San José, 30 abr (elmundo.cr) – Esta noche el Presidente Luis Guillermo Solís anunció cinco nuevas incorporaciones a su gabinete, quienes serán los titulares de los ministerios que estaban sin jerarca desde hace varios meses. Los nuevos ministros son:
Fernando Llorca Castro, Ministro de Salud Pública
Nació el 2 de junio de 1971. Médico especialista en Servicios de Salud. Tiene un diploma en Estudios Avanzados en Política Económica y candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene una Maestría Académica en Políticas , Planificación y Financiamiento de la Salud del London School of Economics and Politic Sciences (LSE).
Ha ocupado cargos como médico de EBAIS, de hospital rural y como Jefe de Consulta Externa de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Fue Director y Gerente en España para compañías de seguros. Así como Analista de Riesgos de Salud y Discapacidad para el Departamento de Trabajo y Pensiones del Reino Unido.
Mauricio Ventura Aragón, Ministro de Turismo (ICT)
Nació el 13 de diciembre de 1955. Es Máster e Administración de Empresas con énfasis en Finanzas, American University en Washington D.C.
Ha ocupado cargos como Presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica de 1994-1999. Miembro de la Junta Directiva de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP) en 1999 y fue Presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) en 1997.
Marcelo Jenkins Coronas, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
Nació el 27 de febrero de 1965. Es ASQ Certified Software Quality Engineer, en 2003.Es doctor con énfasis en Ingeniería de Software de la Universidad de Delaware, Estados Unidos en 1992, así como una maestría en esta misma universidad.
Ha ocupado cargos como Director del Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universidad de Costa Rica (PROSIC). Director del Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad de Costa Rica (CITIC). Y ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en 1997, Premio al Mérito Informático en 2006 y Premio al Investigador del Año 2013.
Emilio Arias Rodríguez, Viceministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
Nació el 23 de octubre de 1975. Es egresado de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Federada de Costa Rica, Abogado y Notario de la Universidad Federada de Costa Rica, Máster en Administración de Proyectos con énfasis en Responsabilidad Social de la Universidad para la Cooperación Internacional y Especialista en Políticas Públicas del Centro de Estudios y Gestión Ambiental para el Desarrollo de Chile.
Participó en la redacción del proyecto de Ley General de Telecomunicaciones en el área de la creación del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL). Fue Asesor Parlamentario del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, Ex directivo de la ARESEP y Comisionado del Consejo Presidencial Social.
Elian Villegas Valverde, Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros (INS)
Nació el 14 de junio de 1968. Es Licenciado en Derecho de la Universidad de Costa Rica y estudios en Administración Bursátil y Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica.
Ha ocupado cargos desde la Asamblea Legislativa hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Fue redactor de los anteproyectos de la Ley de Seguros (1997) y de la Ley Reguladora del Mercado de Valores (2014).