San José, 7 jul (elmundo.cr) – Estamos a seis meses para que cualquier costarricense que ocupe un puesto de ministro renuncie si quiere aspirar a la Presidencia de la República.
Mucho se especula de cuál sería el designado por el presidente para ser candidato presidencial, pero ya hay nombres que suenan con insistencia. Algo que algunos prefieren evitar, dado lo sucedido con el exministro del MOPT, Luis Amador; que pasó de estar de primero en la lista de posibles aspirantes de Rodrigo Chaves a ser destituido.
Hoy son cuatro los nombres que más se mencionan en corrillos cercanos a Presidencia.
Laura Fernández, actual ministra de la Presidencia, es la que suena con más fuerza, pasó de Planificación a sustituir a Natalia Díaz, después de la renuncia de esta última.
Recientemente en una entrevista con EL MUNDO, Fernández aseguró sobre una posible candidatura que “mi proyección futura la tengo en manos de Dios”.
Fernández es quizás al día de hoy la principal carta del presidente para buscar un nuevo gobierno de su movimiento político, que al día de hoy no cuenta con un partido claro.
Francisco Gamboa, el ministro de Economía, es otro de los mencionados en algunos sectores, sobre todo por su destacada labor al frente de su ministerio, además de su lealtad y cercanía a Chaves.
También en la lista de posibles sucesores de Chaves se ha hablado del presidente ejecutivo del AyA, Juan Manuel Quesada, el exjerarca de Recope, que le tocó pasar de la “tranquilidad”de los combustibles al complicado mundo del agua, pero aún es mencionado como un posible aspirante.
Hay otro ministro que es reconocido por su alta lealtad al presidente Chaves, y aunque está en un ministerio poco llamativo para buscar una candidatura presidencial, hay personas cercanas al mandatario que no lo descartan, y es el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.