Caso BCIE

¿Qué le ofreció la Fiscalía General a Bulgarelli para convertirse en testigo de la corona contra Chaves?

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas, vinculado al caso del contrato de $405.800 financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para brindar servicios de comunicación a Casa Presidencial, se convirtió en testigo clave en la acusación penal que enfrenta el presidente Rodrigo Chaves Robles. ¿Pero qué recibió a cambio?

La Fiscalía General le otorgó a Bulgarelli un criterio de oportunidad, figura jurídica que suspende la acción penal en su contra y le permite colaborar con la investigación como testigo. A cambio, el productor debía aportar información esencial que permitiera esclarecer los hechos en el expediente 25-000019-0033-PE, que implica también al actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives.

Según el Ministerio Público, Bulgarelli fue presionado por Chaves para beneficiar, de forma indebida, a su entonces asesor de imagen, Federico “Choreco” Cruz Saravanja, con una comisión de $32.000. El dinero salió de la cuenta de la empresa RMC La Productora S.A. (Nocaut) y fue depositado a la arrendadora de una casa en Cartago, justo después de que Cruz firmara un contrato de alquiler con opción de compra.

El testimonio de Bulgarelli, así como los audios grabados por la exministra Patricia Navarro, constituyen las pruebas centrales de la acusación. En uno de esos audios se escucha al presidente Chaves hablar de “antojos” y pedir “un par de chineos, de cariñitos”.

Además de las grabaciones, la Fiscalía cuenta con movimientos bancarios, declaraciones de testigos, correos electrónicos y documentos que dan soporte a la tesis del supuesto delito de concusión, que podría significar hasta ocho años de prisión.

Con su colaboración como testigo de la corona, Bulgarelli evita, de momento, un proceso penal en su contra, aunque la Fiscalía advirtió que si su aporte no resulta eficaz, la causa podría reabrirse.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias