San José, 19 jul (elmundo.cr)- La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) ha lanzado un contundente llamado al presidente de la República, Rodrigo Chaves, para que destituya de inmediato al ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, tras las revelaciones sobre un grave ataque ambiental en el Refugio Silvestre Gandoca Manzanillo.
“¿Qué está esperando el presidente Chaves para volarle la cabeza a su ministro de Ambiente, el señor Franz Tattenbach?”, cuestionó la ANEP en un comunicado.
La organización enfatizó que Tattenbach debe ser removido de su cargo inmediatamente debido a su responsabilidad política en el incidente ambiental que afecta uno de los patrimonios ecológicos más valiosos de Costa Rica.
La ANEP recordó que el presidente Chaves tiene un historial de destituir rápidamente a los jerarcas sin pedir explicaciones, incluso por situaciones menos graves que esta.
“Lo que está saliendo a la luz pública sobre el ataque, del crimen ambiental a ese gran patrimonio ecológico de este país, que es el Refugio Silvestre Gandoca Manzanillo, implica que él tiene una gran responsabilidad política, que no la puede eludir”, agregan.
El comunicado también hizo referencia a varios precedentes en los que políticos se han visto involucrados en temas controvertidos, como el viaje en avioneta de la expresidenta Laura Chinchilla y el caso del hotel en Quepos del señor Bodan. ANEP se preguntó: “¿Qué más vamos a esperar para que en este país se sienten las responsabilidades o vamos a seguir haciéndonos de la vista gorda? No, aquí tiene que ponerse los puntos sobre las íes y sentar las responsabilidades que corresponden”.
Además de la solicitud de destitución de Tattenbach, la ANEP exhortó a la Asamblea Legislativa a rechazar el proyecto de ley que el ministro impulsa para centralizar el control absoluto de todas las oficinas legales de los entes adscritos al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
“Imagínense ustedes qué clase de poder tendrá este señor con una centralización absoluta como la que pretende ante estos grandes escándalos con el patrimonio ecológico del país, que daña muy fuertemente el prestigio internacional de Costa Rica”, advirtió la organización.
La ANEP concluyó su comunicado reiterando su demanda de destitución inmediata del ministro y la importancia de que se asuman las responsabilidades correspondientes en este caso, para proteger el medio ambiente y mantener la reputación de Costa Rica como líder en conservación ecológica.