PUSC rechaza categóricamente propuesta del Gobierno ante el FMI

San José, 23 set (elmundo.cr) – La fracción legislativa y el Comité Ejecutivo del Partido Unidad Social Cristiana, rechazan categóricamente la propuesta de ajuste fiscal del Gobierno, en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Asimismo, proponen cuatro ejes de trabajo que incluyen:

  • Reactivación económica
  • El aprovechamiento responsable de recursos energéticos y naturales que generen ingresos económicos
  • Un plan de contención del gasto que complemente la aplicación de la regla fiscal de manera permanente
  • Una gestión y reestructuración de la deuda pública, que reduzca el impacto de su carga financiera sobre el déficit fiscal y el presupuesto del Gobierno

El jefe de fracción, Rodolfo Peña, señaló la importancia de generar y distribuir mayor riqueza haciendo uso razonable y responsable de los recursos naturales que tenemos, como: las marinas turísticas, el atún, el gas natural, la explotación controlada del oro y la generación eléctrica distribuida.

Para Peña se debe bajar el precio de la electricidad y las cargas sociales para las nuevas PYMES y otorgar incentivos a las inversiones en zonas de menor desarrollo. Esas iniciativas de nuestra fracción tendrían un efecto multiplicador en el crecimiento económico y de los recursos que requiere el Gobierno para un manejo sano de sus finanzas.

«Costa Rica saldrá adelante si logramos más producción, empleos y riqueza para todos, generando las condiciones para un periodo prolongado de bonanza económica, que fortalezca las finanzas de un Estado cada vez más eficiente», señaló el jefe de bancada.

Finalmente, el diputado Peña aseveró que «no votaremos a favor de impuestos en el marco de la negociación con el Fondo Monetario. Hacemos un llamado al Gobierno para que reconsidere su propuesta».

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias