PUSC presenta proyecto para proteger información privada o sensible de los costarricenses

San José, 04 oct (elmundo.cr) – La fracción legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), presentó el expediente 23.980, que busca proteger la información privada o que contenga datos sensibles de los costarricenses, de manera que las instituciones públicas o privadas del sector financiero no podrán entregar información sin tener el aval de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Según señalaron “toda información que sea entregada deberá ser anonimizada, sin excepción, salvo que dicha solicitud provenga de una orden judicial o que exista una ley habilitante para tales efectos”.

Además, “queda prohibido para el Banco Central de Costa Rica(BCCR), así como para sus jerarcas y funcionarios, solicitar de forma masiva a cualquier institución pública o privada del sector financiero, información personal de los usuarios o de los consumidores del sector financiero nacional, de forma tal que no sea posible asociar o vincular los datos del usuario con la respectiva cuenta”.

“Hemos presentado un proyecto de ley para proteger los datos sensibles de los costarricenses y evitar que esta información sin consentimiento sea utilizada por terceros para fines propios. En Costa Rica existen muchos portillos que deben cerrarse para proteger la información privada”, detalló Alejandro Pacheco, jefe de fracción.

Por su parte, el sub jefe de fracción, Felipe García, expresó su preocupación por la falta de privacidad en las en las solicitudes de información crediticia por parte del BCCR.

“Este proyecto de ley busca proteger la privacidad de los ciudadanos, prevenir delitos cibernéticos, disminuir el riesgo que las personas sean identificadas, fortalecer la confianza en las instituciones y contribuir al bienestar y la seguridad en la era digital”, comentó.

De aprobarse la propuesta el Poder Ejecutivo contará con un plazo de 60 días naturales para reglamentar la Ley a partir de su entrada en vigencia.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias