PUSC presenta proyecto para modificar los montos de los marchamos

San José, 2 nov (elmundo.cr) – La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Melina Ajoy, junto con sus compañeros de fracción, presentaron un proyecto de ley que pretende realizar un reajuste en la metodología del pago del marchamo.

El objetivo es llevar a cabo una reforma en la fórmula de los tramos que actualmente está determinada por el inciso f) del artículo 9 de la Ley de Reajuste Tributario y Resolución 18ª Consejo Arancelario y Aduanero CA, N.º 7088 del 30 de noviembre de 1987 y sus reformas.

Ajoy señaló que “los costarricenses desde años atrás hemos sufrido por los altos costos del marchamo, por los aumentos arbitrarios de un año a otro, esto porque los estudios técnicos en los que se basa los cambios en el valor de la flotilla vehicular están desactualizados, entonces todos los años los ajustes que se hacen son mínimos y sin impacto positivo para las finanzas de los costarricenses”.

Con este proyecto de ley se espera que el valor de la flotilla vehicular se actualice, sumado a que los rangos no sigan creciendo o decreciendo más de un 2% anualmente, por ejemplo, el rango 7 que tiene una tasa impositiva del 3.5% en el 2010 era de ¢9.750.000,00 en adelante y en el 2021 es de ¢3.860.000,00 en adelante, esto hace que, aunque los vehículos se deprecien sigan cayendo en el mismo tramo.

Las tarifas de estos rangos son progresivas y se pagarán sobre el valor que tengan las flotillas en el mercado interno, mismas que deberán de estar listas en enero de cada año, en una tabla que deberá ser emitida por el Poder Ejecutivo.

Actualmente los cálculos para establecer el marchamo se hacen de manera arbitraria y con estudios técnicos desactualizados provocando que el costo de este no baje como debería de ser.

Según la socialcristiana “este proyecto es una solución a la queja de los costarricenses ¿de por qué el marchamo no disminuye? y año con año se paga lo mismo”.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias