PUSC insta al Banco Central a bajar tasas de interés

San José, 14 feb (elmundo.cr) – El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), instó al Banco Central para que baje las tasas de interés y apoyar la economía de los costarricenses.

“Con el propósito de controlar la mayor inflación, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) elevó la tasa de política monetaria (TPM) de 0,75% en diciembre 2021, a 9% actualmente; reflejando un incremento de 8,25% (11 veces)”, indica el comunicado.

Para la agrupación, los intermediarios financieros formales, como consecuencia, tuvieron que elevar las tasas de interés sobre los préstamos. Por ejemplo, la tasa de interés activa promedio se elevó de 8,27% en diciembre 2021, a 13,71% en enero 2023, es decir, en 5,44%. Esto significa, por ejemplo, que un préstamo de ₡50 millones incrementó su cuota mensual, solo por intereses, de ₡345.000 a ₡571.000, o sea, un incremento del 65%.

Ese incremento se presentó en un periodo muy corto, con altos niveles de desempleo y perspectivas poco favorables que no permiten subir los salarios reales y esta situación ha afectado a miles de costarricenses; algunos han podido reestructurar sus préstamos, pero muchos otros han tenido dificultades para atenderlos a tiempo, entrando en mora.

En los últimos cinco meses, la reducción de los precios internacionales, incluyendo el petróleo, la apreciación del tipo de cambio y la misma política monetaria restrictiva, han ayudado a reducir las presiones inflacionarias, por ejemplo, el índice de precios al consumidor más bien descendió 1,28%.

Agregaron, que la mediana de la expectativa de inflación a un año disminuyó desde 9,5% en agosto 2022, hasta 5,5% en enero recién pasado, o sea 4% menos (reflejado en 42%).

El BCCR ha sostenido que una política monetaria neutra se presenta cuando la tasa de política monetaria (TPM) es 1% superior a la expectativa de inflación. En este momento la TPM de 9% es 3,5% por encima de ese indicador, lo cual es demasiado elevada y está impactando negativamente, sin necesidad, a las familias, empresas y hasta el mismo Gobierno.

“Por todas estas razones, instamos al BCCR a reducir lo antes posible la TPM y contribuir así a aliviar el bolsillo a miles de costarricenses que hoy están a punto de abandonar sus hipotecas y emprendimientos ante la imposibilidad de cancelar los créditos”, concluyeron los social cristianos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias