San José, 25 nov (elmundo.cr) – El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) celebró su última Asamblea Nacional y General del año, consolidando su compromiso con la apertura de espacios para nuevas caras en sus principales cargos y adoptando medidas para fortalecer la coherencia política y lealtad partidaria de su dirigencia.
Durante esta asamblea, Ana Cristina Valdelomar Estrada, joven empresaria liberiana, fue electa como la nueva secretaria general del PUSC.
Valdelomar Estrada representa la fuerza joven y la apertura de espacios políticos para las mujeres en el partido, y sucederá a Arturo Campos quien desempeñaba interinamente ese cargo.
Previamente fue integrante de la juventud socialcristiana, y expresó su compromiso con la renovación, la transparencia y la democracia dentro del PUSC.
“Este nombramiento es un impulso para seguir la senda hacia un partido transparente, democrático y participativo”, declaró Valdelomar.
Reforma Estatutaria para fortalecer estructuras partidarias
La asamblea rojiazul también aprobó una reforma estatutaria con el objetivo de fortalecer las estructuras partidarias y combatir el transfuguismo y el oportunismo político, que hacen mucho daño a la institucionalidad democrática del país.
Dicha reforma estableció que quienes hayan formado parte de las estructuras formales del partido y luego se hayan postulado en las elecciones municipales con un partido político distinto, en un cantón donde el PUSC presentó candidaturas propias, deberán empezar de cero y volver a acumular una militancia mínima de 4 años en la agrupación si desean participar en los procesos venideros de elección interna.
“La intención de esta reforma es promover la coherencia y lealtad partidaria, asegurando que quienes ocupen roles significativos dentro del Partido mantengan su compromiso exclusivo con nuestra agrupación política”, explicó Juan Carlos Hidalgo, presidente del partido.
Estas decisiones estratégicas subrayan el compromiso del PUSC con una constante renovación y con la transparencia y el compromiso con los principios de la agrupación, estableciendo una dirección clara tanto para las próximas elecciones municipales de febrero 2024 como para el futuro del partido.