PT repudia intento de criminalizar a personas detenidas durante marcha por Día Internacional de la Mujer

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Foto tomada del Facebook de Lucha Mujer.
Foto tomada del Facebook de Lucha Mujer.

San José, 9 mar (elmundo.cr) – El Partido de los Trabajadores (PT) repudia el intento de criminalizar a las cinco personas detenidas por oficiales de la Fuerza Pública durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer, por actos vandálicos al patrimonio histórico y arquitectónico de Costa Rica.

El PT señaló en un comunicado que los llamados actos de vandalismo y delitos son en realidad “actos de protesta”.

“Recordamos que, en todas las manifestaciones, siempre hay pintadas en la calle y eso es perfectamente normal en todas las manifestaciones. Que el llamado a criminalizar los graffitis en las protestas, es un claro ataque a la libertad de opinión y manifestación”, agregan.

Según el PT el repudio de algunas personas a la Iglesia Católica es producto de su activo papel político en contra de los derechos de la mujer y del pueblo trabajador, que inclusive ha sido sancionado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

De igual manera indican en el comunicado que “repudiamos que la prensa exponga los nombres y las cualidades de las detenidas, con la clara intención de transformarlas en “objetivos” del odio de la derecha conservadora que participa en ambas coaliciones electorales”.

“Hacemos un llamado a rechazar esta campaña de criminalización, y también hacemos un llamado a organizar una movilización exigiendo el retiro de las causas contra las 5 acusadas. Asimismo, a continuar activamente en el proceso de movilización y lucha en defensa de los derechos de las mujeres y el pueblo trabajador”, concluyen.

Los hechos se presentaron este 8 de marzo, cuando los aprehendidos rayaron paredes de la Asamblea Legislativa y el Museo Nacional.

Ahora los sospechosos se exponen a tres años de cárcel, según lo dicta la Ley 7555, en su artículo 20, donde establece que será sancionado quien dañe o destruya un inmueble declarado de interés histórico-arquitectónico.

Asimismo, el Código Penal estipula en el Artículo 229, que “Se impondrá prisión de seis a meses a cuatro años:  …Si el daño fuere ejecutado en cosas de valor científico, cultural o religioso, cuando, por el lugar en que se encuentren, se hallaren libradas a la confianza pública, o destinadas al servicio, la utilidad o la reverencia de un número indeterminado de personas…”.

Los involucrados fueron indagados y puestos en libertad, sin embargo, se les sigue causa por presunto delito de daños al patrimonio. Los mismos quedaron ligados el proceso, como imputados dentro de la causa y serán citados a audiencia en los próximos días.