Proyectos laborales y ley de empleo público son urgentes para recuperar seguridad jurídica, asegura CICR

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias. Foto: Archivo / El Mundo CR
Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias. Foto: Archivo / El Mundo CR

San José, 7 jun (elmundo.cr) – La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) considera que es ‘urgente e impostergable’ la aprobación de los proyectos de ley laborales y de empleo público.

Se trata de los proyectos que se tramitan bajo los expedientes 21.097 (Ley de Declaratoria de Servicios Públicos Esenciales) y 21.049 (Ley para brindar seguridad jurídica sobre la huelga y sus procedimientos).

Enrique Egloff, presidente de la CICR manifestó que “la huelga que tanto daño le hizo al país en 2018 y que nos costó casi 140 mil millones de colones, demostró que el marco legal actual tiene a Costa Rica indefensa ante los caprichos huelguísticos de las cabezas sindicales”.

“Sin seguridad jurídica, no hay confianza para la inversión; sin inversión no hay generación de empleo; sin generación de empleo hay desempleo y pobreza”, agregó.

Para Egloff “es inaudito e inadmisible que las huelgas sean permitidas en servicios que son fundamentales para un país como el abastecimiento de combustibles, la alimentación de los niños y jóvenes en los centros de educación pública, entre muchísimos otros”.

Además indicó que es inaceptable que a los huelguistas de un movimiento ilegal, no se les rebaje el salario desde el día mismo que dejaron sus labores.

“No deben ser de recibo para el país ni para el Gobierno, las amenazas de huelga que se justifican en adversar dichos importantes proyectos ni otros de igual importancia, como el de empleo público”, concluyó.