Proyecto Sifón-La Abundancia batalla con 73 inestabilidades geológicas

» 26 ya tienen solución construída, cuatro están en ejecución, 41 tienen diseños y dos están en estudios.

Gira Inspección Presidencial avances Carretera a SanCarlos Ruta 35, Presidente Luis Guillermo Solís Rivera, CONAVI, German Valverde Ministro MOPT, 6 Julio 2017. Fotos: Roberto Carlos Sánchez
Foto: Roberto Carlos Sánchez

San José, 22 ago (elmundo.cr) – Los desarrolladores del proyecto de la carrera Sifón-La Abundancia batallan con 73 inestabilidades geológicas causadas por fallas que atraviesan todo el proyecto, según reveló este martes el ministro de Obras Públicas y Transportes, Germán Valverde.

De acuerdo con el jerarca, dos firmas especializadas en geología y geotécnica avanzan en la implementación y diseño de soluciones que permitirán resolver los problemas causados por dichas fallas.

Se trata de Geotec y Degeo, quienes de acuerdo con Valverde desde hace más de un año han desarrollado un exhaustivo trabajo para plantear y aplicar las soluciones.

Según el ministro del MOPT, de las 73 inestabilidades identificadas, 26 ya tienen una solución construida, cuatro están en procesos de ejecución, 41 tienen diseños y dos están en proceso de realización de estudios. La alta cantidad de inestabilidades se debe a que la construcción se hace en montaña, además de que Costa Rica al ser geológicamente un país reciente, posee centenares de fallas en todo el territorio nacional.

“Prueba de que hemos avanzado con diseños y aplicación de medidas correctivas es que el proyecto tiene 23 kilómetros ya asfaltados, restando 5 km en los cuales se tiene valoración y alternativas propuestas de solución. Las situación presentada este lunes, en el kilómetro 21 ya se tenía mapeada y por ello estamos en capacidad, con la información existente más nuevas valoraciones que realizamos en el terreno, definir una alternativa de diseño”, indicó el ministro Valverde.

El jerarca reiteró que en el kilómetro 21 no hubo pérdida de pavimento, ya que el deslizamiento lo que afectó fue material de préstamo por que aún no se había asfaltado, en razón de la detección de situaciones de inestabilidad.

Finalmente, Valverde indicó que están a la espera de que la Contraloría General de la República (CGR) dé su visto bueno a una adenda para poder desarrollar la solución al deslizamiento del kilómetro 21.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias