Proyecto de la Embajada de Japón permite mejorar servicio de agua potable en comunidad de Aguirre

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Puntarenas, 17 ene (elmundo.cr) – Este martes se realizó la firma del contrato de donación y entrega de cheque entre la Embajada del Japón y la Asociación Acueducto Rural de Londres de Aguirre de Quepos para mejoras en la ASADA.

El cheque por un monto de USD $82.978 equivalentes a ¢46.500.000 permitirán la ejecución del proyecto “Construcción e Instalación de Tanques de Almacenamiento de Agua Potable y Mejoras en Tuberías de Distribución”, los fondos son provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”.

El programa de cooperación no reembolsable “APC”, tiene como objetivo el proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Mediante este proyecto, se podrá alcanzar el volumen de almacenamiento requerido para brindar agua de forma continua a los usuarios de la comunidad de Londres de Aguirre en Quepos.

La ceremonia contó con la participación de Mamoru Shinohara, Embajador del Japón, Yamileth Astorga Espeleta, Presidenta Ejecutiva del AyA, Cecilia Martinez, Subgerenta y el personal de la Oficina Regional de Acueductos Comunales- Región Pacífico Central de la Subgerencia Gestión de Sistemas Comunales, así como también de la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales y los miembros de la Junta Directiva de la ASADA de Londres de Aguirre.

Durante su discurso el embajador Shinohara indicó, que dicho proyecto fue seleccionado debido a que el mejoramiento del agua es esencial para la calidad de vida de los ciudadanos, siendo una prioridad. También, se le agradeció al AyA la colaboración en emitir el criterio favorable con el proyecto y solicitó a Astorga continuar proporcionando agua de buena calidad a los residentes de las comunidades.

Shinohara también hizo referencia a que la Embajada del Japón en Costa Rica ha venido realizando donaciones para proyectos de pequeña escala que benefician directamente a las comunidades desde el año 1989, a través del Programa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)”, en donde se han ejecutado 236 proyectos por un monto aproximado de ¢ 7.559.727.

Por su parte la Presidenta Ejecutiva del AyA, mencionó que dichos fondos no reembolsables es una colaboración neta al país y a la ASADA, lo que permitirá el mejorar el almacenamiento en época seca y dar así servicio continuo a la comunidad.

Al respecto, Juan Pablo Agüero Presidente de la ASADA agradeció toda la gestión realizada a la Embajada del Japón y al AyA, ya que la comunidad necesitaba una mejora en la calidad del agua en donde radica el factor salud; y hacen saber el compromiso al buen manejo y ejecución del proyecto.