San José, 10 ago (elmundo.cr)- Más de 30 diputados presentaron el proyecto bajo el expediente 23248 el cual busca la declaratoria del Liceo Franco Costarricense como Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Costarricense.
Dentro de las firmas se encuentran 4 de los 6 jefes de fracción, así como 4 de los 5 miembros de la Comisión de Honores.
Relaciones Franco-Costarricenses
Costa Rica y Francia comenzaron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1848, mediante el tratado Toledo-Baradère, propulsado por José María Castro Madriz, primer Presidente de la República. En este mismo año, Pacífica Fernández Oreamuno, Primera Dama de la República, inspirándose en la bandera francesa, dibuja La Tricolor, que continúa siendo la bandera de Costa Rica. Un año después, Costa Rica enviaría su primer embajador plenipotenciario a París y en 1950, llegaría el primer encargado de negocio del país galo a tierras costarricenses.
Desde ese entonces, las relaciones diplomáticas entre los dos países han evolucionado, fortaleciéndose con los años, convirtiéndose poco a poco en una hermandad histórica.
Liceo Franco Costarricense
El Liceo Franco-Costarricense sería fundado en 1968, posterior al Canje de Notas N° 62/RE y número 53335-AE del 30 de noviembre de 1967 y se ubicaría primeramente en Paseo Colón, en lo que en su tiempo se conocía como la Casa de los Leones.
La idea de un liceo nacería después de una reunión, en 1967, entre el entonces Director General de Asuntos Exteriores, Álvar Antillón y el Embajador de Francia, Maurice Perrin. En esta, hablaban de una cooperación cultural entre ambos países, la cual se convertiría en el liceo con el estatus jurídico más complejo del mundo.
Un año después, abriría sus puertas un centro educativo, con todo el corte de experimento social. Una mezcla de estudiantes provenientes de clases sociales extremadamente variadas, culturas distintas y con ideales diferentes; además, como si fuera poco, una institución que es al mismo tiempo institución pública del Gobierno de Costa Rica e institución pública del Gobierno de Francia, pero es administrada por una asociación de derecho privado.
Sobre el proyecto
ARTÍCULO ÚNICO.- Declárese el Liceo Franco-Costarricense, Institución Benemérita de la Educación y la Cultura costarricense, por razón de su meritoria labor, desde su fundación; en favor de la República, la educación, cultura y relaciones fraternales entre Costa Rica y Francia.