Proyecto ampliaría incentivos para empresas que contraten a embarazadas, jóvenes o mayores de 40 años

San José, 7 mar (elmundo.cr) – Una iniciativa de ley que está en la corriente legislativa buscaría que aquellas empresas que demuestren que al menos un 20% de las personas trabajadoras de su planilla son mujeres en estado de embarazo o en lactancia; puedan deducir los salarios o cualquier tipo de remuneración, por una única vez al año, del impuesto sobre la renta bruta.

Otro de los aspectos que propone el proyecto establece que este mismo beneficio se pueda aplicar para quienes cuenten en su planilla con un 20% de personas mayores a los 40 años, siempre y cuando no ocupen puestos en jefaturas, gerenciales o directivos.

El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Jorge Dengo, detalló que el incentivo fiscal también aplicará para quienes tengan en su planilla un 20% de personas trabajadoras, con edades entre los 18 y los 25 años. “Esta reforma viene a ayudar a las poblaciones vulnerables del país”.

El proyecto de ley indica que en todos los casos, las personas físicas o jurídicas deberán demostrar la veracidad de la información que brinden con una certificación emitida por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias