Propuesta costarricense es acogida por CELAC para erradicar el hambre en la región

II Reunión CELAC de Agricultura Familiar (3)San José, 07 nov (elmundo.cr) – La propuesta costarricense de agricultura familiar fue acogida por la CELAC como una herramienta para erradicar el hambre de la región.

Costa Rica instó a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a utilizar la técnica, que permitirá llevar a la práctica los conceptos que se están manejando sobre Agricultura Familiar, reconociéndola como un sistema productivo sostenible que alimenta a gran parte de los habitantes de todo el planeta Tierra.

Luis Felipe Arauz, Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) se sintió complacido con la acogida que tuvo la propuesta costarricense en la CELAC. El acuerdo fue tomado este viernes en la capital.

 

“Queremos desterrar los conceptos que relacionan la Agricultura Familiar con una agricultura ineficiente, que reproduce la pobreza rural. Por el contrario, creemos que la Agricultura Familiar puede alcanzar, si se le facilitan diversas herramientas, la eficiencia, productividad y calidad que exigen los mercados, y llegar a convertirse en un verdadero proveedor de alimentos y en un sistema agrícola y forma de vida que fortalezca la dignidad de la actividad agropecuaria y de las personas que se dedican a ella, generadora de riqueza para las familias del campo y para nuestras naciones”, dijo el Ministro Arauz.

Los acuerdos tomados en San José serán presentados a los jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, en la IV Cumbre Presidencial que se realizará en enero del 2016 en Ecuador.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias