Programa Nacional de Mujeres Empresarias abre postulaciones para este 2021

San José, 22 ene (elmundo.cr) – El Programa Nacional de Mujeres Empresarias Mujer y Negocios, anunció este lunes la apertura de su convocatoria para que emprendedoras y empresarias de diferentes zonas del país se postulen para formar parte de esta iniciativa.

Mujer y Negocios es un proyecto que busca fortalecer las competencias de las mujeres para el desarrollo de emprendimientos o empresas con enfoque de mercado, sostenibles y competitivas.

Es realizado con la colaboración del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).

Este acompañamiento empresarial se basa en un proceso de 144 horas que contempla los principales temas de la gestión empresarial:

  • Empoderamiento Femenino.
  • Habilidades Blandas.
  • Creatividad e Innovación.
  • Mercado Meta.
  • Marketing.
  • Costos y Precio.
  • Modelo Financiero.
  • Comunicación Efectiva.
  • Formalización.

El programa se impartirá de mayo a diciembre del 2021, en los siguientes lugares: La Cruz de Guanacaste, San José Centro, Los Santos, Orotina, Sarapiquí, Grecia, Pérez Zeledón y Guápiles.

Tendrá una duración de 144 horas y contemplará temas como empoderamiento femenino, habilidades blandas, creatividad e innovación, mercado meta, marketing, costos y precio, modelo financiero, comunicación efectiva, formalización.

Las mujeres interesadas en postularse deben de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad mínima de 18 años.
  • Preferiblemente con algún nivel educativo.
  • No haber participado en las ediciones anteriores del programa.
  •  Residir cerca del lugar o región donde se postula.
  • Contar con equipo de cómputo, acceso a Internet y correo electrónico.
  •  Disponibilidad de tiempo y compromiso para participar en un 100% del proceso formativo (implica una inversión de 12 horas semanales).
  •  Contar con una idea o modelo de negocio con mínimo seis meses de estar operando y máximo de tres años.
  • Estar desarrollando un producto (bien o servicio) con valor agregado, diferenciado y con un mercado identificado.
  •  Contar con un emprendimiento activo y generando ventas.
  •  Ser propietaria del negocio o contar con una participación mayoritaria (51% de las acciones).
  • Para emprendimientos que generan productos agroindustriales, será necesario contar con el permiso de manipulación de alimentos.

Los encargados de seleccionar a la emprendedoras o empresarias estará compuesto por un comité formado por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Instituto Nacional de la Mujer.

Tras la postulación se enviará vía correo electrónico una notificación personalizada sobre la escogencia final y en total se seleccionarán a 200 mujeres.

Las postulaciones se recibirán hasta el 08 de marzo del 2021, mediante el siguiente formulario digital.

Si desea conocer más información puede ingresar a los sitios Web: www.meic.go.cr o (NOTIPYME) o escribir al correo electrónico: mujeresemprendedoras@meic.go.cr.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias