San José, 30 may (elmundo.cr) – La diputada del Partido Frente Amplio, Priscilla Vindas, se refirió al Consenso de Ginebra, el cual considera que de formar parte del mismo, sería un retroceso en materia de derechos humanos, así como recordó que ya el país fue sancionado por no acatar a tiempo los temas sobre aborto terapéutico.
La diputada inició su control político indicando que actualmente el Consenso de Ginebra está firmado por 38 países, de los cuales forman parte Emiratos Árabes, Senegal, Sudán del Sur, Zambia, entre otros. los cuales son considerados como países que están lesionando los derechos de las mujeres en muchos ámbitos, como lo son educación y salud. Cabe recalcar que los integrantes de dicho Consenso, no cuentan con la norma de aborto terapéutico.
“Hay temas de relevancia antes de considerar ser parte del Consenso de Ginebra, el cual no tiene rango de tratado internacional y no es vinculante, a diferencia de normativas ya vigentes dentro de nuestro país, como lo es la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw)”, agregó.
Vindas indicó que la Cedaw es claro respecto al resguardo de derechos para las mujeres en su artículo 12, el indica: “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la esfera de la atención médica a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, el acceso a servicios de atención médica, inclusive los que se refieren a la planificación de la familia”.
Lo anterior lo agregó como referencia ante las sanciones donde Costa Rica ya se enfrentó por los casos de la no aplicación de la ley sobre aborto terapéutico por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“No son casos menores, son casos de torturas psicológicas, de negación al acceso de la salud de mujeres que tienen embarazos no compatibles con la vida y que fueron sometidas a torturas psicológicas y secuelas físicas. No podemos hablar de Estado, cuando nuestros derechos sean menos que los de los compañeros” concluyó la legisladora.
La semana anterior el diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, invitó al presidente de la República para que considerara firmar la adhesión al Consenso de Ginebra.