San José, 1 mar (elmundo.cr) – Aunque la actual administración del presidente Luis Guillermo Solís llegó al poder bajo la consigna del cambio, los principales logros difundidos son una continuidad del gobierno anterior.
Y es que de una lista de logros del gobierno publicada por los medios oficiales se puede ver una mayoría de acciones iniciadas por la administración de Laura Chinchilla Miranda.
En un nuevo comentario en la página del presidente Solís se indica que “la renuencia al cambio y la resistencia que hemos encontrado a perder viejos privilegios ha sido abrumadora. Sin embargo, con arduo esfuerzo hemos avanzado en muchísimos aspectos que venían rezagados”.
A continuación la lista emitida por el mandatario, (indicamos en paréntesis cuales son del gobierno anterior, o son propuestas de otros partidos)
- Esta semana iniciará la construcción de la terminal de contenedores en Moín, que generará más de 350 nuevos empleos en Limón (Propuesta Chinchilla Miranda)
- El nuevo muelle multipropósito en Caldera, después de más de una década de atraso, hoy ofrecerá competitividad a nuestros puertos en el Pacífico. (Propuesta Chinchilla Miranda)
- Se han aprobado la ley de expropiaciones y otras que permitirán obras tan importantes como la carretera Alajuela – San Ramón y la ampliación de la carretera a Limón. (Propuesta conjunta de la UCR, el grupo Foro de Occidente, el Consejo Nacional de Concesiones, el MOPT y MIDEPLAN, a finales del Gobierno Chinchilla Miranda)
- Se han denunciado -como nunca se hizo antes- las convenciones colectivas de bancos e instituciones públicas para renegociar sus términos de referencia cuando sean abusivos. (Acciones propuestas por el Movimiento Libertario)
- Se congelaron más de dos mil plazas en el sector público. (Se continúa con la práctica del gobierno Chinchilla Miranda)
- Se intentó poner en regla –y seguimos haciéndolo, pese a las resoluciones de la Sala Constitucional los regímenes de pensiones y el cobro de impuestos que otros gobiernos nunca tutelaron.
- Por primera vez, en seis años, se pagó a tiempo el Fondo Nacional de Becas. (El monto de la beca para estudiantes de décimo y undécimo, fueron reducidos en aproximadamente 15 mil colones)
- Tomamos acciones para controlar los incentivos salariales en el sector bancario.
- Este gobierno ha dejado claro y fuera de su gestión a la corrupción.
- Costa Rica se encuentra entre las diez economías en crecimiento de América Latina. (Eso viene desde el gobierno Chinchilla Miranda)
- Tenemos ocho meses de estabilidad monetaria. (Eso viene desde el gobierno Chinchilla Miranda)
- Hay estabilidad, también, en las tasas de interés y en el tipo de cambio. (Eso viene desde el gobierno Chinchilla Miranda)
- No ha crecido el déficit fiscal que, recibido de la Administración anterior en un 5.7% del PIB, se estimaba aumentaría. (Eso viene desde el gobierno Chinchilla Miranda)
- Se han generado más de 5.000 empleos en este primer año y así continuaremos generándolos en el 2015, pese a las cifras de desempleo que heredamos. (El desempleo se ha acelerado según estudios de INEC)
- Contamos ya con una Banca de Desarrollo y programas de fomento a las pequeñas y medianas empresas. (Propuesta Chinchilla Miranda)
- La recaudación fiscal ha mejorado al cierre de diciembre, donde creció en más de un 6%, más de ¢200 mil millones.
- La última calificación de Standard & Poors se mantuvo con nota de “estabilidad”, un logro inmenso si se consideran todos los desequilibrios estructurales negativos que ha acumulado Costa Rica durante las últimas tres décadas. . (Eso viene desde el gobierno Chinchilla Miranda)