Facebook Twitter Youtube Instagram
Últimas
  • Alajuelense tiene nuevo fichaje
  • Jueza frena mano dura: ordena visitas íntimas y familiares para violador de Alta Contención
  • Concejo Municipal de Mora aprueba informe que recomienda investigar al alcalde y vicealcaldesa
  • Sala IV declara inconstitucional Plan de Manejo de Gandoca-Manzanillo y anula directriz del Minae
  • Guillén lanza llamado desesperado para que asambleístas de San Ramón realicen Asamblea Cantonal del PLN
logo-elmundo
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
logo-elmundo
Portada » Costa Rica » Primer día de diálogo fue para explicar la propuesta de cómo va a funcionar, asegura Víctor Umaña

Primer día de diálogo fue para explicar la propuesta de cómo va a funcionar, asegura Víctor Umaña

  • Wendy Perez
  • octubre 23, 2020
  • 4:58 pm

San José 23 oct (elmundo.cr) – La mañana de este viernes comenzó la sesión de trabajo multisectorial organizada por el presidente de la República, Carlos Alvarado.

Según se informó en horas de la tarde por parte del economista Víctor Umaña Vargas lo que se discutió hoy “es la forma en que vamos a operar los representantes de los sectores, se llevaron la propuesta de cómo va a funcionar este diálogo, algunos de ellos decidieron deberían ir a sus bases a consultar esa propuesta”.

Umaña afirmó que hoy se escuchó a los diferentes sectores “porque todos tenían algo importante que aportar” y se indicó que existe un gran compromiso de todos y se espera poder lograr esos “proyectos que este país necesita”.

Se planteó un sistema de trabajo en plenarias con asesores técnicos para poder escuchar las propuestas de todos los sectores.

Ilka Treminio aseguró que es fundamental la participación de los diputados y que hoy se contó con la presencia de algunos “que nos acompañaron durante el proceso, sin embargo, es muy importante decir que se ha convocado a muchos más representantes legislativos y que algunos de los rectores reclamaron su presencia”.

Además, Treminio recalcó que “la Asamblea va ser un actor que va viabilizar  la posibilidad de que las propuestas se concreten en políticas públicas”.

“Estamos en un momento histórico, muchos sectores nos señalaron que desde 1998 no se generaba un espacio de diálogo como el que se está generado hoy”, añadió.

El próximo encuentro se realizarán el miércoles 28 de octubre.

  • Carlos Alvarado, Diálogo, Ilka Treminio Sánchez, mesa de trabajo multisectorial, Víctor Umaña Vargas
Picture of Wendy Perez

Wendy Perez

Ver artículos

Últimas noticias

₡ 500.26

₡ 505.22

Te puede interesar...

₡ 500.26

₡ 505.22

Últimas noticias

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope

Sobre nosotros

Contáctenos: redaccion@elmundo.cr

  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión

El Mundo.CR – Todos los derechos reservados © 2023. Desarrollado por Nible Tecnología en Desarrollo Ltda..

 

Cargando comentarios...