Presidente y ministra del MEP inauguran fiestas patrias desde Talamanca 

Limón, 4 sep (elmundo.cr) – Bajo el lema “Imagina, crea y crece”, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, junto a estudiantes de la zona de Talamanca, dieron la apertura a las fiestas patrias 2023, en conmemoración de los 202 años de Independencia. 

Como parte de las actividades de apertura a las fiestas de la independencia, el viceministro de Educación, Melvin Chaves, y autoridades del Gobierno, izaron la bandera de Costa Rica y las banderas de las siete provincias, en Casa Presidencial, a las 6:00 a.m. de este pasado viernes 1 de setiembre.  

Destacados: 

  • El Liceo Usekla, ubicado en Bratsi, Talamanca -territorio indígena cabécar- acogió a estudiantes, docentes, padres y madres de familia que asistieron a celebrar la llegada de un nuevo aniversario de independencia. 
  • En el acto oficial las autoridades del Gobierno vistieron colores patrios y las personas estudiantes portaron con orgullo sus uniformes de escuela y colegio, listos para iniciar un mes lleno de manifestaciones de fervor cívico, que contagiarán de patriotismo a la población nacional. 
  • Las fiestas patrias tomarán los centros educativos, los parques y las calles de los cantones con desfiles y otras actividades culturales y cívicas. 

Además, contó con la participación de los estudiantes de la escuela San Vicente, Sibujú, San Miguel y Los Ángeles, del territorio indígena Cabécar, también disfrutaron de la inauguración.  

En el acto inaugural, la ministra Müller Castro expresó que, «si queremos honrar la memoria de Juan Mora Fernández, de José María Castro Madriz o de aquellos ancestros que sí pudieron, que sí se atrevieron, que sí cambiaron, tenemos que actuar con esa misma convicción y determinación, pero, ante todo, con esperanza».  

«Por eso, para proteger su legado en La Ruta de la Educación 2022-2026 pensamos en dotar a nuestros estudiantes de competencias para la vida y el empleo digno, y junto a ellas sumamos otro pilar: competencias para la ciudadanía responsable y solidaria», agregó.

La directora del Liceo Usekla, Karlen Smith Hidalgo, fue la anfitriona de la inauguración oficial del mes patrio y comentó que «con alegría iniciamos con la apertura del mes patrio, y con mucha más razón de celebrar, que contamos con un valioso espacio institucional que es esta nueva infraestructura». 

«Que será el segundo hogar para las y los jóvenes estudiantes que vienen llenos de ilusiones de aprender un conjunto de habilidades para la vida, la comunicación con los demás, la matemática, las ciencias y la historia, pero también a compartir con los otros, a respetar y vivir en sociedad», dijo la directora del Liceo. 

El MEP recordó que la programación de los festejos incluye el recorrido de la Antorcha de la Libertad Centroamericana, desde el 13 de setiembre, los tradicionales desfiles patrióticos de faroles, el 14 de setiembre, y de bandas el 15 de setiembre, para llenar de alegría y fervor cívico a las comunidades costarricenses. 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias