San José, 16 set (elmundo.cr)- 10 años de estar involucrado en la política, llevaron a Henry Salazar a postularse como precandidato a diputado por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), para el periodo 2018-2022.
Aunque reconoce que no fue una decisión sencilla, el vecino de Alajuelita y de 31 años de edad, es consciente de que el país necesita cambios, en los que los jóvenes son una pieza clave.
Por ello, Salazar fue enfático en que la Asamblea Legislativa necesita rejuvenecerse para que las decisiones que se toman vayan acordes a las necesidades de las personas más jóvenes, quienes son el futuro de Costa Rica.
“La Asamblea Legislativa necesita una dosis de juventud, no solo en su forma de pensar, sino en su forma de hacer política, también en la forma de llegar a acuerdos, necesita la habilidad que tenemos los jóvenes”, afirmó.
Aunado a ello, el precandidato, que aspira a ocupar uno de los primeros cinco puestos de la papeleta de candidato a diputados del PUSC por San José, comentó cuáles son esos tres puntos fundamentales para atraer a los jóvenes a interesarse por la política.
“Es importante que participemos en política porque después, no podemos quejarnos de los mismos de siempre; tenemos que buscar las mejores personas y representantes, los que tienen las mejores ideas para gobernar el país y nosotros como jóvenes tenemos que asumir esa responsabilidad siendo congruentes, porque nosotros estamos cansados del discurso y que luego se haga otra cosa; además con ideas y propuestas; y por último hablar con la verdad”, detalló.
Ejes
La propuesta de Salazar se divide en tres grandes ejes, los cuales van dirigidos precisamente a mejorar las condiciones de los jóvenes en la sociedad costarricense.
El primero de ellos es el empleo, ya que son justamente los jóvenes los más afectados por el desempleo que hay en el país. Para tales efectos el socialcristiano desarrolló una propuesta que contribuiría a aumentar las fuentes de trabajo para el sector.
“Ya tenemos una proyección de un proyecto que hicimos y que pretende crear fuentes de empleo para jóvenes entre los 18 y 25 años de edad, que es donde más se afecta a la persona joven y además, ese es el rango de edad en el que más criminalidad hay y eso lo tenemos que combatir con empleo”, detalló.
Como segundo punto, Salazar propone reformar el sistema educativo, tomando como punto de referencia que el actual ya está obsoleto.
“No puede ser que sigamos con los mismos esquemas de hace 50 años, está comprobado que tenemos distintas formas de aprendizaje y que hay que, precisamente, trabajar para que la persona potencie sus habilidades y encuentre un mejor trabajo”, agregó.
El último tema es el emprendimiento, ya que considera que esa es una de las grandes puertas para desarrollar la creatividad y a su vez, contribuir a la generación de empleos.
“Estamos perdiendo todos los emprendimientos de las ferias científicas, de las universidades que tienen la idea pero que no encuentran políticas públicas que les ayude va llevar a cabo esa idea que posiblemente si tiene éxito logra dar empleo a más jóvenes. Creo que puedo colaborar y trabajar en esa línea en la Asamblea”, señaló.
La asamblea provincial del PUSC en la que se elegirán los candidatos a diputados por San José, se realizará este domingo en horas de la mañana.