![Henry Salazar Quesada PUSC](https://i0.wp.com/elmundo.cr/wp-content/uploads/2016/03/Henry-Salazar-Quesada-PUSC--300x295.jpg?resize=300%2C295&ssl=1)
San José, 15 mar (elmundo.cr) – Henry Salazar Quesada, Presidente de la Juventud del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) reaccionó tras el fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en el que decidieron no anular el artículo del Código Electoral que dicta que en caso de empate en las elecciones, resultará electa la persona de mayor edad.
Ante consulta de EL MUNDO, Salazar afirmó que la Sala IV malinterpretó el pedido que se hizo en la acción de inconstitucionalidad, ya que dijo que no hay obligación de garantizar cuotas para la juventud.
LEA: Juventud pierde batalla en Sala IV para derogar artículo discriminatorio en Código Electoral
“Nadie está pidiendo que se garantice nada a la juventud. Nosotros vamos por la linea de que no es posible que si la elección quedó empatada simple y sencillamente se escoja a la persona de mayor edad, en detrimento de la capacidad o del trabajo que hizo una persona de menor edad”, dijo el presidente de la juventud socialcristiana.
Según Salazar, las personas jóvenes que se meten en la política “es porque tienen la capacidad y habilidad de hacer su propio liderazgo para aspirar a un puesto de elección popular. Cuando pasan empates no puede ser posible que se elija la persona de mayor edad, los magistrados malinterpretan aduciendo que es un tema de cuotas; no lo es”, agregó.
LEA: Diputado Juan Marín: “Estamos perdiendo la capacidad de análisis de la Sala IV”
Ante la resolución, Salazar hizo un llamado a las juventudes de todos los partidos políticos a unirse para redactar un proyecto de Ley que modifique ese artículo del Código Electoral.
“No es un tema de edades, es un tema de capacidad. Hay candidatos mayores que no tienen la capacidad ni formación de una persona joven. Es un tema de formación y liderazgo político, no es posible que por edad se discrimine a alguien”, concluyó.