Presidente de Recope señala que expertos esperan estabilidad en precios de combustibles durante 2023

San José, 17 ene (elmundo.cr) – El presidente ejecutivo de Recope, Juan Manuel Quesada, explicó que los expertos han señalado que durante 2023 esperan estabilidad en el precio de los combustibles.

Quesada señaló que “no hay que perder de vista, más en el caso de las gasolinas, que más del 50% del precio que pagamos los costarricense por cada litro de gasolina representa el costo de adquirir el producto a nivel internacional, por eso estamos sujetos a lo que ocurra en el mercado internacional”.

“En el caso del diésel eso es un 70% y es por eso que cuando los precios a nivel internacional se mueven a hacia el alza aquí se mueven al alza y cuando hay baja aquí también hay rebajas en la tarifas”, sostuvo.

Quesada comentó que “en Costa Rica no sucede en el mismo momento que se mueven los precios a nivel internacional, en Costa Rica tenemos una metodología tarifaria que aprueba Aresep que tiene un rezago de dos meses, es decir hoy estamos pagando los combustibles que compramos en finales de noviembre y diciembre”.

“Es de esperar a nivel internacional, los expertos lo que nos dicen es que los precios de los combustibles se pueden mantener todo este año, obviamente tomando en cuenta la estacionalidad, a que me refiero con esto a que cuando haya verano en el hemisferio norte va haber un consumo mayor de gasolinas y normalmente con esa estacionalidad los precios de las gasolinas van a subir”, aseveró.

El presidente de Recope insistió en que “es lo mismo que ocurre a final de año con el diésel, como viene más bien el invierno en el hemisferio norte se consume más diésel para la calefacción entonces el precio de ese producto sube”.

“Tomando en cuenta la estacionalidad eso se va a ver reflejado este año, no obstante se ve cierta estabilidad, pero no hay que perder de vista que el mercado del petróleo y sus derivados es un mercado altamente volátil y de muchísima incertidumbre”, sostuvo.

“Por ejemplo los temas geopolíticos inciden mucho en los precios, así que mientras todo se mantenga normal, esperamos un año que vamos con subidas y rebajas de tarifas pero que no van a ser tan exagerados como los que vivimos el año pasado, eso si se mantienen las situaciones actuales, sin embargo, en cualquier momento, como son temas geopolíticos o temas climáticos, pues ahí eso estará incidiendo en su momento”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias