San José, 5 dic (elmundo.cr) – El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, le exigió al presidente de la República, Rodrigo Chaves, respeto al Poder Judicial y a todas las personas que lo integran, y rechazamos categóricamente los ataques y amedrentamientos.
“Magistraturas, juezas, jueces, fiscales, defensoras y defensores públicos, así como el resto del personal judicial, actúan y resuelven en estricto apego a la Constitución, las leyes y los principios de independencia judicial que rigen nuestro Estado de Derecho”, indicó.
Aguirre recalcó que “las decisiones del Poder Judicial no están diseñadas para satisfacer intereses políticos o particulares, sino para garantizar justicia y proteger los derechos de toda la ciudadanía, incluso cuando estas decisiones no sean del agrado de otros poderes”.
“No es aceptable institucionalmente que se busque desacreditar o exponer públicamente a quienes trabajan en el Poder Judicial y cumplen su deber con profesionalismo e integridad. El Poder Judicial respalda plenamente a todas las personas que forman parte de su estructura y no permitirá que estas prácticas socaven la confianza ciudadana en el sistema de justicia. En aquellos casos en que sea necesario tomar medidas disciplinarias, administrativas o penales, estas se ejecutarán con transparencia y estricto respeto a la ley”, sostiene.
El presidente de la Corte Suprema señaló que “enfrentar los desafíos nacionales requiere liderazgo responsable, diálogo constructivo y respeto mutuo entre los poderes del Estado. El populismo, la polarización y los ataques sistemáticos no solo desvían la atención de los problemas reales, sino que también atentan contra la estabilidad democrática de nuestra nación”.
Además, dejó claro que la independencia judicial no es negociable. “Las decisiones que tome la Corte Plena, así como las actuaciones de la Judicatura, el Ministerio Público, la Defensa Pública, el Organismo de Investigación Judicial y demás instancias judiciales, se fundamentarán siempre en el Derecho, y no en presiones, advertencias ni agendas externas”.
Aguirre explicó que “el Poder Judicial es justicia y democracia. Nuestro esfuerzo cotidiano está orientado a mejorar constantemente la administración de justicia, garantizando el respeto a los derechos humanos y la seguridad jurídica, en beneficio de toda la población costarricense”.
“Hacemos un llamado a todos los sectores, especialmente al Poder Ejecutivo, para priorizar el interés nacional por encima de las diferencias y confrontaciones. Costa Rica merece instituciones fuertes, respeto mutuo y soluciones responsables a los desafíos que enfrentamos como sociedad”, concluyen.