Presidente de Alianza por San José denuncia presiones de Johnny Araya y le pide la renuncia

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Johnny Araya y José Zamora mantuvieron una estrecha relación durante la campaña, la cual se ha ido deteriorando tras la victoria de febrero.
Johnny Araya Elecciones Municipales 2016 0056070216
Tras renunciar a la campaña en las elecciones del 2014 y ser expulsado de Liberación Nacional, Johnny Araya recurrió a Alianza por San José para volver a la alcaldía de San José.

San José, 7 jul (elmundo.cr) – El presidente del Partido Alianza por San José, José Zamora y cuya agrupación cantonal logró conquistar la alcaldía de la capital en las elecciones municipales de febrero anterior, pidió la renuncia de Johnny Araya al partido, al mismo tiempo que denunció presiones y amenazas del exliberacionista quien hoy es el alcalde de la ciudad.

Aunque la noticia trascendió desde la tarde del miércoles, Zamora manifestó en un inicio vía telefónica a EL MUNDO que los detalles de su pedido los daría a conocer en una conferencia de prensa, sin embargo y luego de que él hablara con otros medios, este diario lo contactó la noche de ayer para hacerle una entrevista, a la cual accedió.

“Hace un mes y unos días don Johnny Araya me ha venido pidiendo que renuncie a la presidencia del partido Alianza por San José y al Comité Ejecutivo que renuncie. Nos hemos reunido tres veces y las tres veces le he dicho que no, entonces don Johnny Araya ha venido presionándome y amenazándome con que el va a ser el Presidente de Alianza por San José por medio de una Asamblea que él está convocando”, explicó Zamora.

Según él, su posición es que las cosas tienen que llevarse con calma, ya que la agrupación se encuentra en estos momentos estudiando una reforma a sus estatutos. 

“No es que yo no quiera hacer la Asamblea Cantonal, sino que estamos atrasados con ese proceso”, afirmó el fundador del partido y regidor suplente de la agrupación, quien agregó que “yo estoy nombrado por cuatro años como Presidente del partido y él no puede pedir a los otros que renuncien, solo porque él quiere“.

Zamora manifestó que él no quiere que le pase lo mismo que le ocurrió a Araya al renunciar a la campaña electoral del 2014, al haber sido procesado por el Tribunal de Ética de Liberación Nacional, el cual lo expulsó temporalmente y lo forzó a postularse a la alcaldía de San José con otra agrupación.

José Martín Zamora Cordero, presidente del partido Alianza por San José y regidor suplente de la Municipalidad de San José.
José Martín Zamora Cordero, presidente del partido Alianza por San José y regidor suplente de la Municipalidad de San José. Foto: Alianza por San José

“Yo traté de hablar con él, yo se lo dije. Yo no estoy en contra de que se haga el procedimiento, pero que se hagan a derecho”, agregó.

La gota que derramó el vaso, como él mismo lo denominó, fue la reciente entrevista que Araya concedió a un medio de comunicación nacional, en la que se tituló que el exliberacionista no descartaba regresar a las filas de Liberación Nacional y ser nuevamente candidato presidencial.

La foto de esa entrevista fue colocada en las páginas del partido Alianza por San José en Facebook, y en el perfil personal de José Zamora, lo cual según él, causó malestar en el alcalde josefino.

“La gota que derramó el vaso con esta situación fue porque publiqué la entrevista. Él me llamó enojado, que por qué publiqué el texto ahí, pero yo no estoy mintiendo, el está diciendo que no descarta luchar por la presidencia y regresar al PLN, él lo está diciendo, a él le hicieron la entrevista, entonces no es que me estoy aprovechando de las oportunidades. O está con nosotros o está con Liberación“, dijo molesto.

Para Zamora, lo único que Araya quiere es tomar la presidencia del partido para llevarlo a escala provincial, sin consultárselo a los asambleístas ni delegados.

“Yo no sé lo que está pensando él hacer con Alianza por San José. Nosotros creemos que él va a durar cuatro años en la Municipalidad trabajando por el cantón Central de San José que lo eligió. Son 23.000 votos que me van a preguntar ¿por qué usted va a renunciar? Lo que sí sé es que no creo que él tenga la intención de renunciar a la Alcaldía para lanzarse a la candidatura (presidencial)”, dijo.

Ante la consulta de EL MUNDO de si existía un acuerdo con Araya para que este tomara la presidencia del partido, pasadas las elecciones, el presidente de la agrupación lo descartó.

Mi compromiso con el señor Johnny Araya cuando hablamos hace un año, es que que él iba a ser candidato a alcalde con el Partido Alianza por San José. Mi acuerdo con él se hizo el 5 de septiembre del 2015 y fue ser elegido como candidato a Alcalde. Nunca hablamos del Partido, nunca hablamos de otra cosa”.

Inclusive, Zamora dijo que lo que hizo pudo haberlo hecho por su falta de experiencia en política. “Aunque parezca mentira que haya fundado el Partido, simplemente yo soy regidor suplente, pude haber anunciado ser propietario y no se dio esa opción”.

Aunque en un inicio no quería ahondar en los encontronazos que tuvieron y que llevaron la tensión al punto de que ahora le pida la renuncia a Araya, el presidente de la agrupación manifestó que “eran varias cosas, muchas desde antes”.

¿Por qué hasta ahora? 

Johnny Araya y José Zamora mantuvieron una estrecha relación durante la campaña, la cual se ha ido deteriorando tras la victoria de febrero.
Johnny Araya y José Zamora mantuvieron una estrecha relación durante la campaña, la cual se ha ido deteriorando tras la victoria de febrero. Foto: Alianza por San José

Todo tiene límites en la vida y aquí él está minimizando al partido, él no valora todo lo que se hizo con el partido Alianza Por San José, con mi trabajo, con lo que se hizo durante muchos años, con los mismos cristianos, él minimiza a los cristianos cuando le hacen la pregunta en la entrevista”, declaró.

Zamora afirmó estar recolectando los datos de los periodistas que lo llamaban durante este miércoles, para invitarlos a observar la asamblea que efectuará el partido próximamente, ya que augura que habrá nuevas tensiones y roces entre ambos.

Agregó que Araya no le ha permitido desarrollarse en el Consejo Municipal y comparó la situación como si estuviera exiliado en Siberia.

EL MUNDO le consultó si esto no se trataba de un montaje planificado para colocar nuevamente a Araya en las filas de Liberación, además de qué ocurriría con el aporte estatal obtenido tras la victoria en las elecciones de febrero, pues el alcalde fue quien más contribuyó a la campaña del partido.

“Primero no existe ningún acuerdo sobre eso (sobre un eventual montaje). No existe, soy demasiado transparente en ese aspecto. Estoy denunciado que el señor quiere irse para Liberación, entonces que se vaya para Liberación pero que lo haga por su voluntad, pero a la vez quiere ser Presidente del Partido Alianza por San José. Si no es gallo es gallina, ¿cuál de las dos cosas? ¿Me explico?. No se quiere ir de aquí, quiere irse para Liberación y quiere ser el Presidente de la República“, criticó.

Zamora afirmó desconocer que pasaría con el aporte estatal obtenido tras los comicios y remitió la consulta al tesorero de la agrupación.

Sin embargo, señaló que el partido pidió un fideicomiso por 150 millones que no logra ser pagado con el dinero por deuda política que les corresponde.

No queda un solo centavo para el partido, puede contrastarlo directamente con el Tribunal Supremo de Elecciones. La diferencia que existe con los 15 millones, para ser exacto con las cifras, hay una póliza de riesgos que cubre esa diferencia. En eso don Johnny, yo y el tesorero hemos sido muy correctos, hemos dado datos reales al Tribunal”, indicó.

Además, este medio le consultó que pasaría, ante una eventual renuncia de Araya al partido, con la vicealcaldesa y los regidores cercanos a él.

“A mi me gustaría que más bien le hiciera esas preguntas a don Johnny, yo no puedo pensar en lo que que va a suceder con ellos. Yo espero que la fracción se mantenga unida y que lleguemos a un acuerdo. Yo no estoy cerrado para que don Johnny y yo hablemos y él tiene que considerar qué es lo que va a hacer”, dijo

Sin embargo, tras insistirle en la pregunta, manifestó que espera que el trabajo no se complique. “Todos fuimos electos para cumplir con una labor de trabajo en todo el cantón. Estamos elegidos para llegar a trabajar al Concejo, no para esperar dádivas de nadie. Don Johnny tiene la obligación de hacer todo lo que tiene que hacer para la gente, no simplemente porque él sea alcalde y depende los regidores, nosotros somos los jefes del Ejecutivo”.

Zamora agregó que no se trata de abrirle un juicio político al exliberacionista, sino que este defina su situación.

“Mi posición hasta el momento es pedir la renuncia del señor Johnny Araya. Nadie le está haciendo un juicio político y mucho menos. Él está hablando muy claro, ahí lo dice en la entrevista”, agregó, descartando además que las relaciones personales entre ambos se hayan deteriorado tras estos incidentes.

“Estamos hablando de un caso político, no personal. En este momento estamos en un estado de espera, a ver qué es lo que va suceder”, concluyó.

Entrevista por José Quirós Gallegos
Redacción por Luis Manuel Madrigal.
Fotos: Archivo El Mundo CR y Facebook Alianza por San José.