San José, 1 nov (elmundo.cr)- A partir de enero del próximo año, presentar la orden patronal dejará de ser un requisito, para que los asegurados reciban atención médica en los diferentes centros médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Así lo dio a conocer esta tarde la presidenta ejecutiva de la CCSS, María del Rocío Sáenz, durante la celebración del 75 aniversario de la institución, la cual se lleva a cabo en el Teatro Nacional.
#UH Orden patronal ya no se pedirá, a partir de enero 2017, en ningún centro médico de la CCSS para prestar servicios médicos.
— CCSSdeCostaRica (@ccssdecostarica) November 1, 2016
De acuerdo con Sáenz, la institución está trabajando intensamente para mejorar la eficiencia, la calidad y la oportunidad de la atención que ofrece en el país mediante el mejoramiento del equipamiento, la infraestructura y la digitalización de la atención.
El evento cuenta con la participación del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís; la Primera Dama, Mercedes Peñas; y los Vicepresidentes Helio Fallas y Ana Helena Chacón.
Actualmente la CCSS posee una red de servicios compuesta por 29 hospitales, 104 áreas de salud, 1041 Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) y 718 puestos de visita periódica, 82 sucursales y un régimen de pensiones que tiene 238.644 pensionados de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y 110 mil del Régimen No Contributivo de Pensiones.
Esta información se encuentra en desarrollo.