Presentan normas técnicas para cicloinfraestructura y aceras en el Día Mundial de la Bicicleta

» Requisitos para estacionamientos para bicicletas e infraestructura ciclista estarán disponibles de manera gratuita durante el mes de junio.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 3 jun (elmundo.cr) – El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) con el apoyo de la Cooperación alemana GIZ atendió la solicitud de un grupo de partes interesadas para el desarrollo de una serie de normas que establecieran los requisitos que deben cumplir los estacionamientos para bicicletas, la infraestructura ciclista y el diseño de aceras; por medio de las cuales se busca la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores.

La norma INTE W42:2019. Requisitos de infraestructura ciclista, establece los requisitos mínimos con los que debe cumplir una infraestructura ciclista que se desarrolle en Costa Rica, incluye requisitos de diseño de la infraestructura, señalización y demarcación, mientras que la norma INTE W58:2019. Estacionamientos para bicicletas (biciparqueos), especifica los requisitos para el diseño del espacio de estacionamiento para bicicletas y elementos de infraestructura asociados aplicables a desarrollos habitacionales, comerciales, parques y plazas, edificios públicos y privados, entre otros.

Diego Cordero, Gestor de Proyectos de Normalización de INTECO manifestó que “se coordinó el desarrollo de estas normas con la finalidad de establecer mediante el consenso de las partes interesadas los requisitos de diseño de la infraestructura, señalización y demarcación, con el propósito de aumentar la seguridad de los usuarios de bicicleta como medio de transporte”.

Diferentes informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirman que algunas modificaciones en la infraestructura vial garantizarían, entre otras cosas, la equidad en la salud. Yel nuevo paradigma de la movilidad impulsa a que cada vez más las personas se desplacen caminando y en bicicleta.

Por lo anterior, un elemento que no puede dejarse de lado son las aceras, y la norma INTE W85:2020. Infraestructura para movilidad peatonal. Requisitos para el diseño de aceras, establece dimensiones y características funcionales que deben cumplir las aceras.

“La convivencia entre peatones, ciclistas y conductores es vital para el éxito de la evolución de los medios de transporte, las normas técnicas buscan brindar los insumos necesarios que contribuyan a este propósito de manera segura y con calidad”, afirmó Cordero.

“En el marco del día mundial de la bicicleta, desde GIZ no sólo celebramos esta fecha, sino que impulsamos el uso de la bicicleta como alternativa de movilidad por todos los beneficios que brinda en la salud, la economía familiar, el entorno urbano y la calidad del aire. Estamos comprometidos con impulsar herramientas que permitan una mayor inclusión de la bicicleta de forma segura y ordenada al sistema de transporte, por lo que hemos venido trabajando con la Asamblea Legislativa, MOPT, COSEVI, IFAM, varias municipalidades, grupos organizados de la sociedad civil, INTECO y otros actores en la elaboración de instrumentos legales y normas técnicas en temas de cicloinfraestructura y aceras”, afirmó Claus Kruse, director de MiTransporte de la Cooperación alemana, GIZ.

Estas normas se desarrollaron con la participación de la Cooperación alemana – GIZ, MOPT, COSEVI, ICODER, Municipalidad de San José, Desamparados y Mora, Lanamme UCR, CONAPDIS, INVU, Consumidores de Costa Rica, Arquitectura en Bicicleta, Cicloparqueos, Centro para la Sostenibilidad Urbana, BiciBus, y Construfuerza S.A.

Con motivo de celebración del Día Mundial de la Bicicleta y el Ambiente estas tres normas estarán disponibles para descarga gratuita en la página www.inteco.org durante el mes de junio 2020.