Presentan 2600 coadyuvancias a acción de inconstitucionalidad para legalizar Uber

File illustration picture showing the logo of car-sharing service app Uber on a smartphone next to the picture of an official German taxi sign in Frankfurt, September 15, 2014. A Frankfurt court earlier this month instituted a temporary injunction against Uber from offering car-sharing services across Germany. San Francisco-based Uber, which allows users to summon taxi-like services on their smartphones, offers two main services, Uber, its classic low-cost, limousine pick-up service, and Uberpop, a newer ride-sharing service, which connects private drivers to passengers - an established practice in Germany that nonetheless operates in a legal grey area of rules governing commercial transportation. REUTERS/Kai Pfaffenbach/Files (GERMANY - Tags: BUSINESS EMPLOYMENT CRIME LAW TRANSPORT)

San José, 7 abr (elmundo.cr) – La acción de inconstitucionalidad que pretende dar legalidad al servicio de Uber recibió 2600 coadyuvancias, reveló la Asociación Nacional de Consumidores Libres.

Las mismas fueron presentadas a las 10:30 am de este jueves, indicó Juan Ricardo Fernández Ramirez, presidente de la ACL.

“Hoy nos complace anunciar que el llamado que hicimos a la ciudadanía a defender el derecho a la libre elección de transporte hizo eco en la sociedad tica. Más de 2600 costarricenses Se sumaron formalmente a la acción de Inconstitucionalidad presentada por la ACL y casi 10 mil consumidores manifestaron su apoyo a través de la plataforma change.org. Miles más se suman día a día, por lo que hacemos un llamado a las autoridades a no ceder a grupos de presión, que recurren a la violencia, y más bien se pongan del lado del consumidor”, declaró Fernández Ramirez.

Según el presidente de la asociación, el ciudadano tiene derechos, y no los manifestó con amenazas, con paros ni intimidaciones, sino sumándose pacíficamente a la campaña #MoveteVosTambién y firmado la petición de change.org.

“Hoy acudimos a la Sala a dejar constancia de este apoyo y a exigir que los derechos de la mayoría no se vulneren en beneficio de una minoría que se opone al cambio. Reiteramos que, los cambios en la economía mundial son inevitables y los avances tecnológicos traen extraordinarios beneficios para el consumidor”, dijo Fernández.

De acuerdo con la Asociación de Consumidores Libres,  Uber ha sido tan solo una muestra de cómo la tecnología mejora nuestra calidad de vida, aumentando la competencia y mejorando la calidad el precio del servicio.

“Creemos que pelearse con la realidad de las economías colaborativas, es como querer pelear contra la ley de la gravedad. Sabemos que si bien hay sectores que se han organizado para vulnerar nuestros derechos, instamos a toda la ciudadanía a que unifiquemos nuestras voces y exijamos el respeto a nuestra libertad de elección. El consumidor manda, y por eso cada día somos más los que nos sumamos a utilizar el servicio de Uber como una alternativa para llegar de forma segura, rápida y económica a nuestros destinos”, agregó.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias