San José, 13 jun (elmundo.cr)- La diputada del PLN, María José Corrales, presentó un proyecto de reforma a la ley 7.600 de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
La iniciativa considera las propuestas aportadas por la presidenta de la Asamblea Nacional Consultiva de la Red de la Persona Joven, Nicole Mesén y la legislación nacional con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 13 de diciembre del 2006.
“Debemos dar un salto de gran dimensión no solo para asegurar los derechos de las personas con discapacidad, sino también para avanzar hacia un estado pleno de autonomía que debe gozar esta población en todos los campos de la vida”, manifestó la congresista.
La reforma contempla cambios puntuales en áreas como la educación, el acceso a los servicios de salud, empleo, justicia, transporte e infraestructura pública, así como al crédito y a los proyectos de vivienda.
Por ejemplo, establece que “las instituciones públicas, privadas y los gobiernos locales deberán proporcionar información veraz, comprensible y en formatos accesibles y con las tecnologías adecuadas incluyendo la lengua de señas costarricenses (LESCO), el braille y otros formatos aumentativos y alternativos de comunicación”.
En el caso de las mujeres, se establece el goce de garantías en sus derechos sexuales y reproductivos y el tratamiento de la violencia de género.