San José, 1 dic (elmundo.cr) – Unos 3600 policías penitenciarios recibirán una mejora histórica en su salario base, luego de que el Ministerio de Justicia y Paz lanzara un nuevo Manual de Clases, tras la aprobación de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP).
Según explicó la institución en un comunicado de prensa, la propuesta impulsada por la ministra de Justicia y Paz, Cecilia Sánchez fue aprobada este 30 de noviembre y “permitirá reivindicar las condiciones laborales a través de una dignificación salarial”.
Los policías penitenciarios no tenían desde el año 2006 una actualización de su Manual de Clases. La modificación implica que los policías penitenciarios tendrán nuevas clasificaciones, lo que permitirá que los agentes de policía (que representan casi el 90% del cuerpo policial), tendrán un aumento del 7,5%, ya que anteriormente recibían un salario base de ¢284.800 y ahora ascenderá a ¢306.400 más los incentivos de ley.
“Es importante destacar que la institución no requirió presupuesto adicional al Ministerio de Hacienda, ya que se contaba con una previsión de más de ¢2228 millones para el 2017”, dijo Justicia y Paz.
En declaraciones enviadas por su oficina de prensa, Pablo Bertozzi, director general de la Policía Penitenciaria, el nuevo manual de clases busca la profesionalización y dignificación de los miembros de este cuerpo policial.
“La nueva estructura permitirá dotar a los policías de elementos adecuados para sus funciones. Permitirá la profesionalización, la capacitación, la mejora salarial y que puedan brindar un servicio integral. Esta nueva estructura responde a un modelo policial, acorde con la Ley N.° 7410, que rige los cuerpos policiales. La estructura vieja no respondía a ese modelo, sino a uno meramente de seguridad”, detalló.
La nueva valoración de puestos rige desde este 1 de diciembre. El Ministerio dijo que la Dirección de Gestión Institucional de Recursos Humanos deberá iniciar un proceso de revisión de los puestos de los 3609 policías penitenciarios, para asignarlos en las nuevas categorías y ajustar sus salarios.
La ministra de Justicia y Paz, Cecilia Sánchez, celebró la aprobación del nuevo manual.
“Una de mis principales preocupaciones al llegar al ministerio fue mejorar las condiciones laborales de los funcionarios, quienes también han padecido la exacerbación de nuestro sistema penal, que ha crecido sin dotarlos de los recursos para encarar la alta prisionalización que experimenta el país”, manifestó Sánchez.
Agregó que en orden de prioridades en primer lugar estaban los oficiales de la Policía Penitenciaria. “Este manual supone para mí una enorme satisfacción porque reivindicará a un grupo fundamental para nuestra institución, además, porque reafirma el compromiso de la Administración del presidente Luis Guillermo Solís por disminuir las brechas sociales”, concluyó.