San José, 5 set (elmundo.cr)- Con la instalación de refugios tipo búnker, el Poás se convirtió en el octavo volcán activo del mundo que cuenta con este tipo de estructuras de protección a los visitantes, reveló Guillermo Alvarado Induni, especialista del Comité Asesor Técnico (CAT) de Vulcanología y Sismología de la Comisión Nacional de Emergencis (CNE).
Detalló que los otros volcanes con refugios búnker (albergues temporales) y de protección parcial en el caso de una erupción son: Sakurajima, Ontake y Aso en Japón; Etna y Stromboli en Italia, Popocatépetl en México y Merapi en Indonesia.
La colocación de este tipo de estructuras fue una de las recomendaciones del CAT al Ministerio de Ambiente y Energía para reabrir el Parque Nacional Volcán Poás, clausurado en abril de 2017.
En esa ocasión cayeron proyectiles pétreos (conocidos como bloques y bombas volcánicas) en el mirador del cráter del Poás, lo cual, aunado a los gases y cenizas, motivaron el cierre del Parque Nacional.
Alvarado explicó: “Las bombas volcánicas alcanzan velocidades superiores a los 200 km/h, por lo que al caer producen cráteres de impacto, pudiendo infringir mucho daño, similar a los dejados por las bombas durante las guerras, de ahí el nombre de búnker”.
Además, recordó que la idea de los búnkers de protección no es nueva. A partir del recrudecimiento de la actividad del volcán Irazú, en marzo de 1963, Costa Rica inició en forma sistemática y organizada el estudio, prevención y mitigación de los peligros geológicos.
En el caso del Poás, la construcción de los bunkers fue posible gracias a fondos provenientes del Segundo Canje de Deuda por Naturaleza EE.UU. – C.R., administrado por la Asociación Costa Rica por Siempre y a la implementación del proyecto por parte de Fundecor.
Los especialistas respaldan las acciones implementadas y enfatizan que estamos en presencia de un volcán activo y los visitantes deben acatar todas las medidas de seguridad, con el fin de bajar la vulnerabilidad, aunque es necesario recordar y recalcar que el riesgo nunca es cero.