San José, 3 jun (elmundo.cr) – A la jefa de fracción oficialista Pilar Cisneros no le preocupa que aún el rodriguismo no cuente con un partido político y un candidato claro a las elecciones nacionales de 2026.
Cisneros señaló que “esa es la maravilla de la democracia. En cualquier momento surge una persona que tenga una buena propuesta, que sea un buen comunicador y que convenza al soberano”.
“Todos estamos frente al soberano diciendo, ¿sabes qué? Le ofrezco esto. Este soy yo. Y esto es lo que yo voy a hacer por usted. Y cada uno hace lo mismo. Vamos a ver quién atrae más gente y quién consigue mejores resultados. Pero la maravilla de la democracia es que todos competimos en igualdad de condiciones”, aseguró.
Se le consultó a la diputada si cree que a cuatro meses de las elecciones les dan los tiempos, a lo que contestó que “a ver, ¿la campaña de Rodrigo Chaves cuándo empezó? En octubre, con una circunstancia peor, porque era un candidato que no era conocido”.
“Y cuando empezaron las primeras encuestas, ¿de los 24 partidos qué posición ocupábamos nosotros? El 23 de 24, los penúltimos. Y fuimos subiendo y subiendo, ¿por qué?, ¿por la linda cara de Rodrigo Chaves?, no señor, porque tenía una propuesta interesante, porque se podía comunicar con la gente. Y entonces lo fue convenciendo, fue comunicando cuál era su propuesta país”, sostuvo.
Cisneros insistió: “Y en ese país el soberano dijo, ¿sabe qué?, me gusta este señor, no lo conozco, pero me gusta. Y fuimos subiendo y subiendo hasta ganarle ni más ni menos que a José María”.
Según la diputada en esta ocasión tienen a su favor que son el grupo político a vencer, “entonces, no tenemos ningún apuro, podemos darnos el lujo de salir cuando estemos listos para salir y no cuando la oposición, muy preocupada porque no tiene a quién golpear, quiera que nosotros salgamos. Nosotros salimos cuando nosotros estemos listos para salir”.
Para Cisneros esta será una campaña sangrienta, “se están jugando la oposición prácticamente su supervivencia. Es decir, Liberación perdió tres, va a perder la cuarta, y si pierde la cuarta, ¿podrá resucitar para la quinta? Tengo mis serias dudas. Y el PUSC ha perdido, creo que sería la sexta. Entonces, a ver, ellos son los que deberían estar preocupados, nosotros no”.
“Esta es nuestra primera incursión a la política, y con una primera incursión ganamos la presidencia y ganamos 10 diputados. Entonces, no nos fue nada mal. Entonces, en la segunda, yo espero que nos vaya mucho mejor”, concluyó.