PLN, PUSC y Republicano denuncian a Carlos Alvarado ante el TSE por beligerancia política

San José, 3 ene (elmundo.cr) – Los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Republicano Social Cristiano denunciaron al presidente de la República, Carlos Alvarado ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por beligerancia política.

La denuncia firmada por los presidentes de los partidos Guillermo Constenla del PLN, Randall Quirós PUSC y Dragos Dolanescu del Republicano, indica que es “por violentar la normativa electoral”.

Esto porque mediante las redes sociales de la Presidencia de la República se han publicado vídeos donde se difunde la obra pública del gobierno en cantones específicos en plena campaña electoral municipal.

Los partidos políticos le solicitan al TSE que se aplique la normativa en cuanto a la desobediencia y beligerancia política señalada en el Código Electoral y el Código Penal.

En específico por incurrir a acciones contrarias a las disposiciones legales que están contempladas en el artículo 142 del Código Electoral.

ARTÍCULO 142.- Información de la gestión gubernamental

Prohíbese a las instituciones del Poder Ejecutivo, de la administración descentralizada y de las empresas del Estado, a las alcaldías y los concejos municipales, difundir, mediante cualquier medio de comunicación, información publicitaria relativa a la obra pública realizada, a partir del día siguiente de la convocatoria a elecciones nacionales y hasta el propio día de las elecciones. Quedan a salvo de esta prohibición, las informaciones de carácter técnico o científico que resulten indispensables e impostergables, por referirse a aspectos relacionados con la prestación de servicios públicos esenciales o por emergencias nacionales. Las publicaciones contrarias a lo dispuesto en esta Ley harán incurrir a los funcionarios responsables en el delito de desobediencia y beligerancia política, previa resolución del TSE.

“En aras de asegurar la necesaria neutralidad que debe primar en el proceso democrático, es que se presenta la denuncia con el fin de que se estudien las acciones que se consideran un acto de franca beligerancia, para que se definan los procesos correctivos correspondientes que permitan un adecuado desarrollo de las elecciones que se avecinan”, indican los partidos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias