![](/wp-content/uploads/2018/03/WhatsApp-Image-2018-03-19-at-4.33.45-PM-1024x768.jpeg)
San José, 19 mar (elmundo.cr)- En el Partido Liberación Nacional (PLN) y Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), culpan al Frente Amplio (FA) de “satanizar’ la pesca de camarón. Una actividad pesquera que es el sustento de muchas familias en zonas costeras, pero que encuentra oposición de grupos ambientalistas.
Esta mañana, diferentes grupos pesqueros llegaron a la Asamblea Legislativa para manifestarse y pedir solución a su situación económica. Mientras tanto, el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Sergio Alfaro, ministro de la Presidencia, sector pesquero y diputados representantes de Puntarenas se reunieron en el salón de Beneméritos.
![](/wp-content/uploads/2018/03/WhatsApp-Image-2018-03-19-at-1.46.49-PM-1-1024x768.jpeg)
La jefa del PLN, Karla Prendas, alega que la bancada frenteamplista le dio la espalda a los pecadores y que bloquearon la iniciativa
“No solo lo han bloqueado, han satanizado el tema de mentiras, que no son las que están sucediendo en la realidad que se está viviendo, hoy tuvimos una manifestación y yo me sume como ciudadana porque es un tema de gran necesidad”, dijo Prendas en el plenario legislativo, esta tarde.
En tanto, Gerardo Vargas de la Unidad Social Cristiana, pide que el proyecto de ley sea convocado por el Poder Ejecutivo para que pueda ser votado mañana.
“Han satanizado la pesca de camarón, el proyecto de ley 18.968 lo que pretende es hacer sostenible la pesca de camarón, es la respuesta de diputados anteriores a la Sala Constitucional, en donde se decía que había que tomar medidas” señaló.
El diputado independiente (antes del FA), Carlos Hernandez, dice que jamás le aceptará a un partido político que ponga en riesgo el trabajo de muchas familias.
“No podemos poner en riesgo el arroz y los frijoles de la gente de Puntarenas (…), expresó.
Pese a que algunos diputados pujan para que se convoque el proyecto de ley 18.968 para “el ejercicio sustentable de la pesca semi industrial camaronera en Costa Rica”, tras salir de la reunión de esta mañana, el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, dijo que las próximas semanas las dedicarían a formar un plan para que después de semana santa tener algo en concreto.
“La situación de apoyo legislativo a ambos ( proyectos de ley) es una situación complicada y hay que trabajarla con cuidado para ver cuál de los dos tienen la posibilidad de salir adelante”, explicó.
Ligia Fallas, legisladora del Frente Amplio asegura que no se puede seguir con un tipo de actividad en donde se utilice arrastre marino; adelantó que, de ser convocado, lo votará en contra.
“No podemos pensar que va a haber una pesca sostenible, como dicen ellos, si usted destruye los pastos marinos en donde se alimentan los demás animalitos, no solo el camarón”, añadió.
LEA: Acuerdo para reactivar pesca de arrastre es anulado por Sala Constitucional
Roy Carranza, presidente de la Cámara Puntarenense de Pescadores, apuntó a que la pesca de camarón y el aprovechamiento del recurso es viable con las nuevas regulaciones.
“La actividad económica, que en este momento se está colapsando, se puede reactivar única y exclusivamente por un proyecto de ley, por la problemática que se está generando, 3785 familias sin empleo; tenemos una provincia colapsada”, manifestó.