San José, 25 mar (elmundo.cr) – La jefa de fracción oficialista Pilar Cisneros señaló que aún no han definido el partido político con el que participaran en las elecciones nacionales de 2026.
Cisneros recalcó que “todavía no hay nada definido y que algunos partidos aprovechan y jalan para su saco de las situaciones que se presentan, así de fácil”.
“Tan chavista es Pueblo Soberano, como es Motiva, como es Renacer Democrático, como es lo que queda de Costa Rica Manda y tal vez algunas de las estructuras del Partido Progreso Social Democrático”, sostuvo.
La diputada enfatizó que “todavía no hemos decidido cuál es. Ese es el punto. No hemos dado una línea clara, es este, es el partido X y todos vamos por el partido X, porque eso además conlleva la necesidad de abrazar las estructuras que no sean al final seleccionadas e incorporarlas en el partido que sea el seleccionado. Eso toma tiempo y eso no lo hemos decidido”.
Con respecto al Partido Pueblo Soberano, Cisneros comentó que “una de mis principales objeciones era la presencia de Calixto Chaves ahí, con quien yo nunca he acumulado, con quien yo no tengo ninguna relación y no quiero tenerla tampoco. Dicen que ya no está, no sé. Eso tiene que preguntarse de preguntárselo a Mayuli (Ortega), porque yo no sé”.
“A ver, nunca ha sido un partido con el cual yo me haya sentido, a ver, no he tenido una cercanía con las estructuras de ningún partido, incluyendo el PPSD, nosotros lo que hacíamos, o yo en mi condición de política recién nacida, que era lo que yo hacía, acercármela a la gente, acercármela a la gente que militaba en el partido que nos iba a permitir llegar al poder”, explicó.
Cisneros insistió en que “nunca he sido, no soy miembro de ninguna Asamblea, no he sido miembro de ningún, nada, cero, cero de cero. Nunca he tenido un puesto en ningún partido político, incluyendo el PPSD”.
Se le consultó a la legisladora si no le preocupa que el proceso electoral va avanzando, y cuándo tienen proyectado durar para definir la estructura partidaria, a lo que indicó que “a ver, tenemos tiempo hasta finales de agosto de este año”.
Cisneros fue clara que no le preocupa que ocurra lo mismo que con Aquí Costa Rica Manda y no puedan participar en las elecciones, ya que planteó que “perfectamente de aquí a ahí ya se pueden consolidar varios de los partidos que no tendrían por qué rebotarlos. Y la campaña de Rodrigo Chaves Robles empezó en septiembre del año 21. Ahí empezó la campaña”.
“Todos los partidos en este momento son una plataforma para accesar al poder. Pero el 85% de los costarricenses no tienen partido. Y evidentemente ese 85% van a votar por alguien en las elecciones. Pero hoy todos los partidos son las plataformas para accesar al poder. Punto”, aseveró.
Cisneros señaló que “los partidos hace mucho tiempo se desdibujaron de sus ideologías, se separaron de las ideologías que los caracterizaron y la gente se siente defraudada con los partidos políticos. La mejor demostración es esa. 85% dice, no tengo partido y no quiero tener partido. Punto”.
“Entonces las elecciones ahora tienen que verse con quién es el candidato o la candidata, qué es lo que ofrece y cómo convence a la gente para que vote por él o ella. ¿Usted cree que a la gente le importa si la bandera es azul, roja, verde, amarillo o morada? No le importa. Para nada. Eso no va a decidir el voto”, concluyó.