Pilar Cisneros: Con todo respeto les digo a mis colegas de La Nación que tengan más cuidado

San José, 18 may (elmundo.cr) – La jefa de fracción de Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros, reaccionó de esta manera luego de escuchar el audio de la intervención del asesor del presidente, Jorge Rodríguez, que difiere de lo publicado por el diario La Nación.

Dicho medio publicó una nota donde funcionarios aseguraron que en la reunión el asesor de Casa Presidencial, Jorge Rodríguez, pretendió censurar a la prensa.

Según La Nación, Rodríguez calificó a la prensa de “enemigos del gobierno”, a la vez que giró una directriz para que se brindara la menor cantidad de información posible.

Ante esto, Cisneros señaló que “quiero decirles mirándolos a los ojos que esta es una información absolutamente falsa, en ningún momento dice la palabra censura y en ningún momento pronuncia hermetismo con la prensa, no hay tal”.

“Con todo respeto les digo a mis colegas de La Nación que tengan más cuidado, la nota tenía tres o cuatro inserciones de supuestos testigos que estuvieron en la reunión pero ninguno quiso dar su nombre”, sostuvo.

Cisneros aseguró que “yo muy inquieta pedí el audio y ya lo escuché, quiero asegurarles que hay una apertura absoluta y total hacia la prensa costarricense e internacional”.

“Hoy después del Consejo de Gobierno, por ejemplo, hubo una sesión de hora y media donde todos los periodistas pudieron preguntar absolutamente todo”, manifestó.

La legisladora explicó que “algunos colegas se enojan porque les permiten hacer una sola pregunta o dos preguntas cuanto mucho, entonces le reclaman al presidente que por qué no pueden repreguntar”.

“Bueno por una razón muy sencilla, porque los grandes medios de comunicación a veces quieren acaparar todo el tiempo y hacen hasta 6 o 7 preguntas seguidas y dejan a los medios rurales o a los medios más pequeños sin posibilidad de hablar”, enfatizó Cisneros.

La diputada manifestó que “yo puedo asegurarles que como periodista nadie me tiene que convencer que la prensa es un pilar fundamental de la democracia, y que sin prensa libre no hay posibilidad de tener una democracia, así que pueden estar absolutamente seguros que tanto esta servidora, como la fracción entera del Partido Progreso, así como el presidente de la República y los ministros, tienen absoluta claridad en que si quieren tener una administración limpia, transparente y de cara a la ciudadanía, eso pasa por tener una buena relación con la prensa nacional”.

“Quiero decirles a mis colegas que realmente se apeguen a la verdad, que realmente se apeguen a los hechos y que cuando pongan o publiquen noticias estas informaciones se ajusten a la verdad”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias