
San José, 1 feb (elmundo.cr) – La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) pidió la renuncia inmediato del director del Instituto contra el Alcoholismo y la Farmacodependencia (IAFA), Luis Eduardo Sandí Esquivel, luego de que fuera desmentido públicamente tras alegar problemas de liquidez del Gobierno para no pagar salarios y viáticos a los trabajadores de esa institución.
Sandí Esquivel firmó un oficio que fue dirigido a los trabajadores del IAFA ayer miércoles, indicando que por problemas de flujo de caja del Gobierno, el pago de salarios y viáticos estaba suspendido.
La medida alertó a los sindicalistas, quienes este jueves denunciaron públicamente lo ocurrido y pidieron explicaciones al Ministerio de Hacienda.
Sin embargo, tras una reunión y mediante un comunicado de prensa, Hacienda desmintió al director del IAFA y afirmó que el pago de todas las obligaciones está al día.
Mauricio Arroyo, subtesorero nacional, afirmó que según los estados de cuenta de Caja Única en las cuentas de la Ley 9028 y de la Ley 7972 (que se transfieren al IAFA) aparecen disponibles recursos por de ¢7250 millones y ¢77 millones, respectivamente, por lo que era falso que no hubiese recursos.
Inclusive, según reveló Hacienda, a este jueves el IAFA tenía en su cuenta general ¢321 millones, suficientes para cubrir sus obligaciones de gasto.
Albino Vargas, secretario general de la ANEP dijo en un vídeo remitido a la prensa que tras reunirse con el vicepresidente de la República y ministro de Hacienda, Helio Fallas, que lo dicho por el director del IAFA en el oficio enviado a los trabajadores era información falsa.
“Tenemos que ser bastante contundentes en que es una información falsa girada por el director general del IAFA de forma irresponsable, no sabemos con qué tipo de propósito, si tenía propósito de corte electoral… pero hemos sido claros de que debe abrirse un debido proceso”, dijo Vargas.
Asimismo, el líder de la ANEP dijo que conversaron con María Esther Anchía, viceministra de Salud y presidenta de la Junta Directiva del IAFA.
“Este señor ha causado un gran daño alarmando a los trabajadores del IAFA, alarmando a todo el sector público en un momento en que el país está en crispación por el manejo de su déficit fiscal y los pagos puntuales, pero nos fue demostrado que el IAFA no tiene un solo problema de centavos pendientes, que tiene suficientes recursos, que todo se ha girado como corresponde y entonces aquí, lo que se necesita, es llamar a cuentas a ese director general que muy irresponsablemente firmó una circular temeraria que ahora pretende desdecirse, pero que efectivamente generó nervicios, crispación y tensión”, agregó.
“Si tiene dignidad debería renunciar de manera ipso facta. Un costarricense de ese nivel, que cause tanto daño a la sociedad, a los trabajadores, a una institución social que le ha echado a perder su gira de trabajo en los próximos días, este tipo de persona no debe permanecer al frente de una institución tan importante para el país”, concluyó.