Peter Mock, el ecologista que desenmascaró a Volkswagen y su engaño ambiental

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Der-Mann-der-Winterkorn-zu-Fall-brachte_pdaArticleWide
Foto: Thomas Trutschel/ photothek.net

San José, 26 set (elmundo.cr) – Un simple experimento para una investigación ambiental, destapó el engaño de Volkswagen que le ha causado la renuncia de su director, la pérdida de valor en la bolsa de valores por 29.000 millones de dólares, así como la inevitable multa de 18.000 millones de dólares a la que se expone en los Estados Unidos y el llamado de devolución a 11 millones de automóviles involucrados.

Peter Mock, un ambientalista de la International Council for Clean Transportation, (ICCT, por sus siglas en inglés) quería probar que en Europa los controles a gases contaminantes emanados por automóviles, son más exigentes que en los Estados Unidos. Y lo logró.

Mock y su equipo estudiaron las emisiones del Volkswagen Jetta, el Volkswagen Passant y el BMW X5. Colocaron un sistema portátil de medición de emisiones en el maletero de los autos, con la colaboración de la Universidad de West Virginia en los Estados Unidos y emprendieron un viaje 2100 kilómetros desde San Diego a Seattle.

Los resultados dejaron a los ambientalistas con los pelos de punta y desataron el mayor escándalo en la historia de la alemana Volkswagen, que se había posicionado recientemente como una de las empresas con mayor venta y fabricación de automóviles.

El BMW X5 pasó la prueba ambiental. No ocurrió lo mismo con los otros dos vehículos de la Volkswagen. El Jetta, fabricado en 2012 emanaba nitrógeno en cantidades 35 veces mayores a las legales  en los Estados Unidos, su sucesor el Passat del 2013 las multiplicaba por 20.

Los ambientalistas remitieron sus hallazgos a las autoridades ambientales de California, quienes lanzaron su propia investigación. Cuando el tema llegó a los oídos de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en Inglés), se desató la pesadilla para la empresa.

Volkswagen instaló un programa informático en sus 11 millones de vehículos tipo diésel para esquivar los límites de emisiones de gas. Esos autos podrían inclusive estar en Costa Rica.

El escándalo le ha causado 29.000 millones de dólares de caída en su valor en la bolsa. Se expone a una multa de 18.000 millones de dólares en los Estados Unidos y deberá reservar 7300 millones de dólares adicionales para reparar todos los vehículos involucrados.

“La hemos cagado completamente”, dijo el pasado martes el jefe de la Volkswagen en Estados Unidos, Michael Harn.

Pero la pesadilla para la empresa no se limita a las acciones legales que serán emprendidas en los Estados Unidos.

La canciller de Alemania, Angela Merkel expresó su profunda vergüenza y desdén por el actuar de la empresa.

En Francia, Suiza y Corea del Sur, ya se abrieron investigaciones penales.