San José, 23 dic (elmundo.cr) – El Movimiento de Discapacidad de Costa Rica, señaló que “las personas usuarias merecemos un transporte público accesible, sostenible e inclusivo”.
La agrupación manifestó que, ante las declaraciones del Ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, queremos manifestar lo siguiente:
- De las tarifas que las personas usuarias de transporte público pagamos, un 8% es para el cambio de las unidades de buses. Dicho porcentaje permite que los cambios de las unidades sean paulatinamente y no en un solo tracto.
- Los autobuseros han tenido más de 15 años para cambiar las unidades y al día de hoy no se ve reflejado en los buses que circulan.
- Actualmente el MOPT y CTP han permitido que circulen 342 unidades de buses de manera ilegal, poniendo en riesgo la seguridad e integridad física de las personas usuarias.
- El MOPT y el CTP han sido incapaces de fiscalizar y garantizar el cumplimiento de la normativa y de la inversión en unidades de buses nuevas, demostrando su inoperancia e inacción.
De igual forma enfatizaron en que “es claro y evidente que la culpa no es ni de las personas con discapacidad, que simplemente estamos luchando por nuestros Derechos Humanos y los de todas las personas, ni de las diputaciones que están ejerciendo responsablemente su labor por el bienestar de las personas usuarias, ni tampoco es culpa de las personas usuarias que ya por años han pagado por buses nuevos y de calidad, la culpa es de los autobuseros que han sido incapaces de cambiar sus unidades y de las instituciones del Estado que los han solapado”.
“Ministro Amador, le hacemos el llamado a no generar caos, mejor proponga soluciones. Las personas usuarias merecemos un transporte público accesible, sostenible e inclusivo”, concluyeron.