Perros ovejeros mostrarán sus habilidades en la sede de la UTN-Atenas

Perros Ovejeros 3

San José, 3 nov (elmundo.cr) – En la Sede de Balsa de Atenas de la Universidad Técnica Nacional (UTN-Atenas) se mostrarán las habilidades de los perros Border Collie en el manejo de rebaños de ovejas en las fincas, en un espectáculo que también involucrará a otras razas.

Ese evento se podrá disfrutar el próximo 14 de noviembre a las 3 de la tarde en el marco del I Congreso Centroamericano de Productores de Ovejas y Cabras.

Como parte de las actividades se realizarán conferencias relacionadas con temas de nutrición animal, estrategias de comercialización de productos ovicaprinos, perspectivas de mercado, selección de reproductoras y sementales, entre otros temas.

El Congreso, denominado “Mejorando la productividad y rentabilidad de los rebaños ovinos y caprinos”, está coordinado por la Asociación Ovicaprina Ambientalista Costarricense (ASOOVIAMCO) con el apoyo de la UTN-Atenas, la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional, el Programa de Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología (PITTA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la empresa Carnes Nobles S.A. y la Cooperativa de Productores de Leche de Cabra de la Zona Norte (COOPECAPRINA).

De acuerdo con el último Censo Nacional Agropecuario (mayo del 2014) en Costa Rica  existen 2 348 fincas con presencia de 12 852 cabras. En el caso de ovejas el rebaño suma 35 800 animales distribuidos en 1 792 fincas.

Ese estudio reveló que es en la provincia de Alajuela es donde se encuentran la mayor cantidad de cabras (3 352) y ovejas (9 165).

La exhibición de los perros ovejeros estará a cargo de la Escuela de Adiestramiento y Criadero Viento Salvaje ubicada en San Isidro de Heredia que brindará un show atractivo para toda la familia.

Según Norman Herrera, propietario de la Escuela Viento Salvaje, el evento denominado “Los Magníficos”, que tiene el patrocinio de la marca Ascan, dura 60 minutos tiempo en que los canes muestran como mantener el rebaño unido, conducir a las ovejas hasta los encierros donde se alimentan y evitan el ataque de otros animales.

El show incluirá otros detalles como el trabajo de perros de ataque, otros que realizan acrobacias “free style” como atrapar platillos en el aire y los trucos de “Benji” un can que ganó el Hueso de Oro en el desaparecido programa Sábado Gigante en Miami (Estados Unidos) gracias a sus vistosas acrobacias.

“Para que un perro sea apto en el manejo de un rebaño debe tener la genética adecuada. No se trata de que sea agresivo y vaya a morder a los animales, sino que sepa como mantenerse al acecho listo para la acción en caso de que el rebaño se disperse. Un entrenamiento para pastoreo puede ocupar seis meses, vamos a mostrar las características adecuadas para el trabajo con los perros de pastoreo mediante charla ilustrativa”, explicó Herrera quien se graduó como instructor certificado en los Estados Unidos.

En los últimos meses el espectáculo de “Los Magníficos” se ha presentado en San Carlos, Liberia, Guápiles y San José con gran éxito gracias a las destrezas de los animales.

La raza Border Collie “fue desarrollado en la región de la frontera entre Escocia e Inglaterra con el fin de pastorear durante días en los terrenos más duros”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias