Pensiones complementarias estarán libres de pago de impuestos

11855519_989708174407556_1622953562_n
Rafel Ortíz, Presidente de la Asamblea Legislativa

San José, 13 ago (elmundo.cr) – Con el apoyo unánime de 38 diputados presentes en la sesión del Plenario Legislativo, se apruebó hoy en segundo debate la reforma a la Ley de Protección al Trabajador, la cual establece que las prestaciones o beneficios derivados del Régimen Obligatorio y Voluntario de Pensiones Complementarias, serán exonerados de impuestos.

La reforma a la Ley se logra después de discutida y aprobada la moción presentada por el diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Presidente de la Asamblea Legislativa, Rafael Ortiz Fábrega, la cual instituye que: “Las prestaciones o beneficios derivados del Régimen Obligatorio y Voluntario de Pensiones Complementarias previstos en esta ley, estarán exentos de toda clase de tributos”.

Antes de esta reforma, el Ministerio de Hacienda mediante una interpretación Jurídica de la Ley, se permitía el cobro de impuestos a los ahorros de los trabajadores correspondientes al fondo de pensiones complementarias, si estos no procedían al retiro de los mismos, una vez jubilados.

Según Johnny Leiva Badilla, jefe de Fracción de la Unidad Social Cristiana, la reforma realizada a la ley, no solo es un logro para la bancada socialcristiana, sino un triunfo para todos los trabajadores de país.

“Esto es una lucha y una conquista para todos los trabajadores del país que se esfuerzan día a día, y que también tienen esa oportunidad de tener recursos en un fondo de ahorros y que puedan mantenerlos por el plazo que ellos determinen. Este es un logro para todos los trabajadores costarricenses”, aseguró el legislador.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias