San José, 22 oct (elmundo.cr)- El diputado del PUSC, Pedro Muñoz creará un proyecto de ley para rebajar salarios durante la totalidad de días que duren las huelgas en el país.
Esto se daría a través de una llamada interpretación auténtica del artículo 379 del Código de Trabajo.
ARTICULO 379:
La terminación de los contratos de trabajo o, en su defecto, el rebajo salarial o cualquier tipo de sanción, solo será procedente a partir de la declaratoria de ilegalidad de la huelga.
“Propondré que el derecho a no pago a los huelguistas ilegales sea desde el día 1 que empezaron la huelga. Por supuesto hay que esperar a la declaratoria de ilegalidad en firme para hacerlo, pero esa firmeza debe ser desde el mismo momento en que se generó la obligación”, dijo el socialcristiano.
Muñoz considera que existe una mala interpretación de los jueces sobre los artículos 379 y 385, que no permite aplicar de forma adecuada el Código.
ARTÍCULO 385:
Firme la declaratoria de ilegalidad de la huelga, la parte empleadora podrá ponerle fin, sin responsabilidad patronal, a los contratos de trabajo de los huelguistas, si estos
Esta notificación se hará por medio de publicación en un periódico de circulación nacional, así como por afiches que se colocarán en lugares visibles del centro o centros de trabajo, o por cualquier otro medio que garantice la realización efectiva de la notificación.
No obstante lo anterior, en los nuevos contratos que celebre el patrono no podrán estipularse condiciones inferiores a las que, en cada caso, regían antes de declararse la huelga ilegal.
La iniciativa surge a raíz de un intercambio entre Muñoz y el exdiputado Mario Redondo, quien fue el que sugirió elaborar el proyecto.
“Ante las dudas existentes sobre la fecha a partir de la cual aplican sanciones en caso de una huelga declarada ilegal, lo más conveniente sería que los diputados presenten y aprueben un proyecto de interpretación auténtica del artículo 379 del Código de Trabajo. Se esta cayendo”, escribió Redondo en twitter.