San José, 3 feb (elmundo.cr) – Pedro Muñoz aseveró que como ciudadano y como diputado del Partido Unidad Social Cristiana, celebra que nuevamente las organizaciones sociales levanten la voz frente al desgobierno y la improvisación.
El socialcristiano aseveró que la carta enviada el día de hoy a don Carlos Alvarado, demuestra que no estamos dispuestos a quedarnos cruzados de brazos mientras que la pobreza, la miseria y el atraso golpean cada vez más fuerte en nuestro país.
“Suscribo mi compromiso con los firmantes, he conversado personalmente con la mayoría de ellos y sigo convencido en que podemos ponernos de acuerdo para llevar a cabo los cambios y las reformas que permitan que Costa Rica sea viable como nación”, expresó Muñoz.
Por su parte, el diputado señaló 5 aspectos muy importantes para encender la economía.
Primero, el socialcristiano sentenció que “no más impuestos”. Según Muñoz, debemos encender la economía, incentivar la inversión, darle la mano a los que quieren producir y generar empleo en lugar de castigar a los que sobreviven en medio de esta situación.
Como segundo aspecto, señaló que es necesario bajar impuestos, cargas sociales y servicios públicos que limitan nuestra competitividad y nuestra capacidad de emprender.
Tercero, asumir con seriedad el tema del Empleo Estatal, y abrir espacio para un proyecto de ley serio y de verdad.
El legislador, aseveró que es preciso enfrentar con valentía la situación financiera de Costa Rica. “La renegociación de la deuda pública no da más espera”, advirtió.
Finalmente, indicó que es necesario plantear una ruta para que las personas que tienen deudas con las instituciones (CTP, INS, MARCHAMO, MUNICIPALIDADES, ETC.) puedan empezar a operar, generar ingresos y así comenzar a ponerse al día con sus obligaciones.
“Soy consciente de que un solo diputado no puede mover la balanza; por eso hago un llamado a mis compañeros en la Asamblea, y a TODA la ciudadanía para que hagamos frente común apoyando estas causas. Juntos sonamos muy fuerte. Juntos podemos volver al camino”, expresó.
Finalmente, aseguró que “Costa Rica puede más”.