San José, 12 feb (elmundo.cr)- Las elecciones de este 4 de febrero borró de la Asamblea Legislativa a tres partidos políticos que el Estado de la Nación había senalado de corte personalista.
Según el informe Estado de la Nación de 2017, el Partido Accesibilidad sin Exclusión (PASE), Renovación Costarricense (PRC) y Movimiento Libertario son partidos con altos niveles de ‘personalismo’.
Estos partidos son aquellos en los que su fundador estuvo al mando casi el 100% del tiempo mientras tuvo presencia legislativa.
El primer grupo exhibe altos niveles de personalismo; son organizaciones cuyo fundador ha estado al mando casi el 100% del tiempo de existencia de la agrupación, como en los casos de los partidos Accesibilidad sin Exclusión (PASE), Renovación Costarricense (RC) y Movimiento Libertario (ML).
En el Movimiento Libertario, el diputado Otto Guevara, fue el candidato presidencial de su partido cinco de las seis veces que este partido participó en campañas electorales (2002, 2006, 2010, 2014, 2017).
Solo en el debut de los libertarios estuvo representado por el exdiputado Federico Malavassi, en 1998.
Pese a que el año pasado, los libertarios realizaron su primera convención interna, Guevara salió favorecido frente a la exdiputada, Natalia Díaz.
LEA: Otto Guevara no descarta sexta candidatura a la presidencia en 2022
El PASE presenta un escenario parecido, el diputado Óscar López, lleva tres campaña electorales intentando llegar la silla presidencial. Su primera participación en elecciones presidenciales fue en el 2010.
Al igual que Otto Guevara, López ha estado dos veces como legislador (2006-2010) (2014-2017).
Sin embargo, ambos partidos no lograron ni un escaso en estas elecciones presidenciales y legislativas.
El tercer caso es el de Renovación Costarricense, fundado por Justo Orozco, quien ocupó dos veces el espacio de candidato presidencial, en las campañas del 2014 y 2002, y de diputado (1998-2002) (2010-2014).
De acuerdo con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Renovación Costarricense recibió 11.978 votos, Movimiento Libertario 20.621, mientras que el PASE es el penúltimo partido menos votado con 7.776.
Otro partido que se quedó sin curules, fue el Alianza Demócrata Cristiana (ADC), no obstante, el estudio no lo señaló como una agrupación política personalista.