Partido Unidad Social Cristiana conmemora su 39 aniversario

San José, 17 dic (elmundo.cr) – Este 17 de diciembre, el Partido Unidad Social Cristiana, celebra su 39 aniversario. En conmemoración, los integrantes de la fracción Unidad, explican lo que para ellos significa este partido.

La jefa de fracción, Daniela Rojas, expresó que “el Partido Unidad Social Cristiana significa justicia social y desarrollo económico, somos el partido que mejor ha sabido manejar las finanzas públicas de este país, sin dejar de la lado la parte social, como la creación de la Caja Costarricense de Seguro Social o la educación pública por ejemplo, o el Código de Trabajo, baluartes que han servido para el servicio social y desarrollo social de todos los costarricenses”.

“39 años de trabajo y de compromiso por Costa Rica”, añadió Rojas

La subjefa de fracción, María Marta Carballo, dijo que “significa trabajo y compromiso, que me enseñaron mi mamá y mi papá en este partido, trabajando siempre para levantar esta bandera y son valores que practico hoy en la Asamblea Legislativa, representando a los costarricenses bajo esta bandera rojo y azul”.

Los diputados socialcristianos externaron los siguientes mensajes respecto al significado que ellos encuentran para el Partido Unidad Social Cristiana.

“El Partido Unidad Social Cristiana es un partido que le ha dado mucho a Costa Rica, desde el Código de Trabajo, la Caja Costarricense de Seguro Social, el bono gratuito de la vivienda y hemos dado muchas luchas para que este país sea lo que hoy es”, indicó el diputado Alejandro Pacheco.

“Las personas somos el centro, su bienestar es lo más importante, por eso los costarricenses reconocen en nuestro partido, en nuestra bandera, que somos los que representamos aquellas causas sociales que han significado en este país, lo mas importante, los que hemos construido la Costa Rica de el hoy y la Costa Rica  del mañana”, amplió el legislador Carlos Andrés Robles.

Robles continuó diciendo que “para nosotros los socialcristianos, defender esta bandera, es un trabajo que llevamos en nuestro corazón y en lo más profundo de nuestro ser, como ser humano, como persona, ser socialcristiano es una convicción que es una lucha interminable, incansable, que no acaba nunca”. 

La diputada Melina Ajoy mencionó que “es el partido que ha dejado una huella trascendental en este país, en la toma de decisiones de Costa Rica , es el partido de las historias, de las luchas sociales, siempre poniendo al ser humano en el centro de las decisiones”.

“Un abrazo fuerte a todos los socialcristianos y las socialcristianos en este 39 aniversario de la fundación del Partido Unidad Social Cristiana, debemos levantar esa bandera con muchísimo orgullo y nosotros desde aquí, de la fracción, del Partido Unidad Social Cristiana estamos trabajando para tener mejores oportunidades para toda Costa Rica”, agregó Ajoy.

“Representa una visión de desarrollo a nivel país, buscando siempre los equilibrios, siendo responsables, tomando en cuenta los diferentes sectores y siendo un partido que busque generar las oportunidades para mejorar la calidad de vida de los y las costarricenses”, señaló el legislador Carlos Felipe García. 

“Significa para mí todo, porque me ha acompañado a lo largo de la vida, empecé muy joven y hasta el día de hoy, es el gran compañero en los temas nacionales y en mi interés por las cosas del país y la gente”, afirmó la diputada Vanessa Castro.

El diputado Horacio Alvarado sostuvo que “un partido formado por hombre y mujeres que han contribuido al desarrollo histórico de este país, tanto en la parte ambiental, tanto en l aparte social, es un partido que ha generado leyes para la persona joven, ha generado leyes para el adulto mayor, para la persona con discapacidad, pero también es un partido tan histórico que las primeras casas de interés social, fue el Partido Unidad Social Cristiana que trajo este tipo de modelo de a este país”.

“Es el lugar común donde nos debemos encontrar todos lo que creemos en la movilidad social, entendiendo que el ser humano es el centro del desarrollo de un país, sin importar cuál es su clase social, su condición económica, o de donde viene, porque es que los seres humanos, deben crecer y desarrollarse de manera integral en todos los ámbitos para poder alcanzar sus sueños y sus anhelos”, concluyó el diputado Leslye Bojorges.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias