San José, 03 oct (elmundo.cr)- El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores, John Vega, rechazó las declaraciones emitidas por los también aspirantes Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional (PRN) y Sergio Mena, del Partido Nueva Generación (PNG).
Esto se da luego de que Mena calificara como “alarmante” y “preocupante” la intención del Ministerio de Educación Pública (MEP) de implementar las guías sexuales en los centros educativos. Mientras que Alvarado afirmó este lunes que de ser presidente de la República, eliminaría todo indicio de ideología de género.
LEA: En caso de ser presidente, Fabricio Alvarado eliminaría todo indicio de “ideología de género”
Aunque no le sorprenden las declaraciones, Vega asegura que ambos candidatos impiden que el país avance.
“Ese discurso de Sergio Mena lo que hace es devolverse al oscurantismo de la Edad Media (…) y lo de Fabricio Alvarado marca un retroceso en cuanto al avance de los derechos de los sectores oprimidos o excluidos de esta sociedad por su preferencia o su orientación sexual. Lo que más nos preocupa es que opciones como estas aparezcan con un alto caudal electoral, es decir, esas ideas tienen mucho arraigo en nuestra sociedad”, detalló Vega.
LEA: Sergio Mena: Los niños no deben de estar escuchando adoctrinamiento sexual en las aulas
Aunado a ello, aseguró que en el caso de Mena, su partido no refleja lo mismo que su nombre (Nueva Generación) y al PRN de Alvarado lo calificó como un partido “machista” y “misógino”.
Asimismo, detalló que el discurso de los candidatos es el más radical anti derechos humanos.
“Es muy preocupante, creo que eso refuerza todo este discurso de odio. Esta va a ser una campaña en donde lamentablemente se va a intentar posicionar un discurso contrario a cualquier avance de derechos humanos, de igualdad real y eso nos deja con muchas problemáticas que no se van a resolver si estos discursos siguen teniendo una posición mayoritaria y tenemos que ir a combatir estas medidas que en nada contribuyen a que avancemos hacia la igualdad como sociedad”, finalizó.