Partido ADN se lanza a las presidenciales 2026 con enfoque en bienestar colectivo

» La agrupación política priorizará seguridad, oportunidades y liderazgo ambiental, con énfasis en la participación juvenil.

San José, 3 mar (elmundo.cr) – El Partido Agenda Democrática Nacional (ADN) anunció oficialmente su participación en las elecciones presidenciales de 2026.

La agrupación, que debutó en las municipales de 2024, busca construir “una Costa Rica más segura, de oportunidades y que recupere su liderazgo ambiental”, según declaró su presidente, Omar Jiménez.

ADN basará su campaña en los principios de equidad, lucha contra la corrupción y adaptación climática, “dentro del marco de respeto por la democracia y los derechos humanos”, añadió Jiménez.

El partido hace un llamado a la ciudadanía a unirse a su movimiento, prometiendo una campaña “respetuosa y austera, donde lo más importante sea recuperar la confianza con propuestas concretas”.

Una de las principales apuestas de ADN es la inclusión de jóvenes. “Nos convertimos en el primer partido en asegurar que al menos el 20% de las candidaturas y puestos en sus estructuras internas sean ocupados por personas jóvenes”, afirmó Jiménez.

El partido cuenta con 11 secretarías temáticas enfocadas en áreas clave como seguridad, educación, economía, cultura, salud, adaptación climática, derechos humanos y equidad.

“Oportunamente presentaremos nuestra propuesta de candidatura a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, así como diputaciones”, indicó Miguel Martí, secretario general de ADN.

Martí destacó la diversidad del equipo y el interés del partido por “promover una amplia participación ciudadana”.

Para conectar con la población, ADN realizará actividades denominadas “un Café con ADN” en emprendimientos a lo largo del país. El primero se llevará a cabo el 13 de marzo en Punto Café, San Miguel de Desamparados.

El programa político, titulado “30 Misiones para Costa Rica”, propone soluciones a corto, mediano y largo plazo en áreas como seguridad, creación de oportunidades y liderazgo ambiental.

En seguridad, ADN plantea fortalecer los cuerpos policiales y judiciales, además de abordar las raíces de la criminalidad en comunidades vulnerables.

En cuanto a oportunidades, buscan combatir la desigualdad y mejorar el acceso a educación, empleo, transporte público y salud. En materia ambiental, proponen políticas para la resiliencia ante la crisis climática.

“En ADN no vamos a improvisar o a perder más tiempo, pues ya conocemos los problemas reales del país y tenemos la visión y las propuestas concretas para recuperar el rumbo”, enfatizó Martí.

El partido se compromete a rescatar iniciativas valiosas de administraciones anteriores y a promover el diálogo y la cooperación.

Jiménez concluyó que es necesario transformar el sistema político “para que estén al verdadero servicio de las personas”, pero dentro del marco democrático y el respeto a la división de poderes.

ADN logró elegir regidores en Cartago, La Unión, Curridabat y Aserrí en las elecciones municipales de 2024.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias