Redacción, 23 set(elmundo.cr)- Cada año, en el mes de setiembre, la Asociación Terra Nostra, en el marco del Programa C.R Verde y Limpia, participa en el Día Mundial de Limpieza de Costas y Riveras, el cual se celebra en más de cien países del mundo.
En Costa Rica, se llevan a cabo jornadas de limpieza en varias partes del país, además de la jornada corporativa, que se realiza este 23 de setiembre, en la Playa Guacalillo, de Garabito, provincia de Puntarenas.
En el país, toneladas de residuos son arrastradas desde la Gran Área Metropolitana, a través del río Virilla, hasta llegar al río Tárcoles, el cual desemboca en el Pacífico Central, afectando varias playas, especialmente Guacalillo y Playa Azul, lo cual no solo impacta la biodiversidad marino-costera, el paisaje y los cuerpos de agua, sino también la salud humana y el turismo.
La jornada corporativa se realizará a lo largo de casi 3Km de la Playa Guacalillo, con la participación de instituciones aliadas como el Ministerio de Ambiente y Energía(MINAE), Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), así como la ONG Marviva con representantes de la Red del Golfo. Se unen también los señores embajadores de la Comunidad Europea, y los colaboradores de las empresas FEMSA, Coca Cola y SC Johnson.
En este año, entre todos suman 450 voluntarios, que recogerán y seleccionarán los residuos, guiados por 20 líderes de brigadas de Terra Nostra, con el apoyo de la Cruz Roja, y la Municipalidad de Garabito.
Aunado a ello, a organización Amigos del Río Torres realizará la jornada de limpieza en el sector del Parque México el sábado 30 de setiembre, al lado del Museo de los Niños y en la comunidad de Cipreses en Bario México. Asimismo, se une la empresa Alimentos Pro Salud, que limpiará la playa del cantón central de Puntarenas, el 20 de octubre; también la Asociación Yisky, para limpiar la playa del Refugio Gandoca-Manzanillo, en el Caribe Sur.
Una vez más, la Asociación Terra Nostra y los miembros de esta alianza estratégica, unen sus esfuerzos para cumplir con este reto nacional: marchar hacia la meta de una Costa Rica verde, pero también limpia y saludable.