San José, 16 jun (elmundo.cr)- El proyecto 19.010 sobre paridad de género, enciende el Congreso y conforme pasan los días aumenta el tono de la discusión entre los diputados que se oponen y defienden esta propuesta.
La bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), continúa firme en su posición de oponerse a dicho proyecto.
“No se puede condicionar el progreso de un país por la paridad de género en este momento”, alegó el social cristiano Jorge Rodríguez; muy alterado porque no se discutían otros proyectos, como la reforma a la ley de expropiaciones.
En su defensa, el verdiblanco Ronny Monge declaró que no solo interesa los proyectos que tiene que ver con infraestructura, si no también los de “sensibilidad de género”.
Durante su alegato, Rodríguez arremetió contra la fracción oficialista señalando que “ustedes no saben lo que es gobernar, ¿qué les pasa?, ¡despiértense!”.
En medio del debate, la independiente Carmen Quesada afirmó que los “partidos machistas” las siguen “asustando”, mientras que la social cristiana, Rosibel Ramos intentaba interrumpirla.
Quesada, agregó que el PUSC es un partido que históricamente, ha demostrado que no le da espacio a las mujeres.
La legisladora del Frente Amplio (FA), Suray Carrillo también intervino para expresar que en Costa Rica se vive “en un sistema patriarcal” y la iniciativa bajo el expediente 19.010 no se puede votar por “intereses de género”.
Su compañero de bancada, Gerardo Vargas Varela llamó la atención de los diputados y comentó que hay muchas obras que están atrasadas.
Como protesta, la diputada Emilia Molina, quien ha promovido la iniciativa, aseguró que no votará otro proyecto hasta que no se vote el 19.010, misma situación que planteó días atrás la liberacionista Maureen Clarke.
Al final de la sesión de ayer, el presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez advirtió que la próxima semana se llevaran a cabo jornadas extensas para poder avanzar con la aprobación de varios proyectos de ley.